Isela Hong Noticias
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Sonora
  • Arizona
  • México
  • Mundo
No Result
View All Result
lunes 14 julio 2025
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Sonora
  • Arizona
  • México
  • Mundo
No Result
View All Result
Isela Hong Noticias
No Result
View All Result
Home Principal

Solicitará Congreso a titular de la SEC implemente medidas contra ausentismo y deserción escolar

by Redacción
14 abril, 2024
in Principal
Reading Time: 7 mins read
0
Solicitará Congreso a titular de la SEC implemente medidas contra ausentismo y deserción escolar
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

RELATED POSTS

Los usuarios contra alza al transporte en Hermosillo

Gobernador Durazo consolida acciones para eficientar suministro de Acueducto Yaqui a comunidades

Hermosillo, Sonora.- La implementación de mecanismos de coordinación institucional con las autoridades competentes, para disminuir el ausentismo y la deserción escolar en nivel básico y medio superior, que en Sonora asciende a alrededor de 35 mil alumnos que abandonaron la escuela, solicitará el Congreso del Estado al Secretario de Educación y Cultura.
Mediante Acuerdo aprobado por el Pleno en la sesión ordinaria de este martes, la diputada Beatriz Cota Ponce y el diputado Fermín Trujillo Fuentes, propusieron que el titular de la SEC lleve a cabo los programas y acciones como las que ha implementado el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, SNTE, como lo son el Censo Nacional del Abandono Escolar, así como la difusión de las campañas “Todos y todas en la escuela” y “Para estar todos nos faltas tú”.
Dichas medidas tienen como objetivo que los maestros y maestras sumen esfuerzos para saber quiénes son las alumnas y alumnos que no regresaron a las aulas en este ciclo escolar, lo que motivó a multiplicar la participación para ubicarlos, y que los directivos apoyen con las causas específicas del distanciamiento de los alumnos con los centros escolares, en este retorno a la modalidad presencial.
La legisladora expuso que, en el sistema educativo estatal, de conformidad con la estadística básica de la Secretaría de Educación y Cultura, existe una matrícula de 882 mil 885 alumnos en todos los niveles educativos, atendidos en 5 mil 170 escuelas, contando con 42 mil 150 docentes, donde al menos 35 mil alumnos abandonaron las clases en la entidad, de los cuales aproximadamente 15 mil corresponden a educación básica y 20 mil a educación media superior.
Agregó que las cifras que maneja la SEC indican que, en promedio, 12 mil alumnos por plantel educativo son los que dejaron de estudiar durante este ciclo escolar, de acuerdo a declaraciones del Secretario de Educación y Cultura, Aarón Aurelio Grajeda Bustamante, mientras que el titular del Ejecutivo Federal dio a conocer que el número de estudiantes que abandonaron la escuela por la pandemia de COVID 19, asciende a 520 mil 454 alumnos en todo el país.
“Con estos datos queda demostrado que el regreso a las actividades presenciales no trajo a las escuelas a todas y a todos nuestros estudiantes, desde la educación inicial hasta la superior. En el presente ciclo escolar se inscribieron 34 millones 413 mil 485 estudiantes en educación básica, registrando una cobertura del 90.5 por ciento de la población entre tres y catorce años, según cifras del Cuarto Informe de Gobierno”, expresó la diputada Cota Ponce.
En el segundo punto del Acuerdo, el Congreso resolvió exhortar a la SEC, a la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, al Instituto de Becas y Crédito Educativo del Estado de Sonora, al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia y a los sistemas DIF en los 72 municipios, a que realicen las acciones que sean necesarias para dar cabal cumplimiento a lo dispuesto en la Ley del sistema integral para erradicar el ausentismo y la deserción en la educación básica y media superior en el Estado de Sonora.
En esta sesión ordinaria también fue aprobado el Acuerdo mediante el cual el Congreso del Estado resuelve presentar ante el Congreso de la Unión, una iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el Artículo 4° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
La diputada Alejandra López Noriega, a nombre del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional, expuso que se busca establecer en la Carta Magna, como parte del derecho a la salud, que toda persona tenga garantizado el acceso a atención médica para la prevención, detección, diagnóstico temprano, tratamiento y rehabilitación integral del cáncer.
Indicó que debe establecerse el derecho de todas las mujeres a un chequeo anual, destinado a la detección y diagnóstico temprano del cáncer de mama, enfermedad que ocasiona el deceso de más medio millón de mujeres año en el país, un dato que podría disminuir si se combate a tiempo y para lo cual solo se lograría mediante el acceso garantizado a estudios como mamografías y ultrasonidos mamarios, que son necesarios para un diagnóstico temprano.
“En el grupo parlamentario del Partido Acción Nacional nos sumamos a la lucha por la progresividad del derecho a la salud; nos unimos a la lucha por un México con un servicio de salud de calidad, donde la prevención y la detección temprana sean la principal estrategia a seguir”, aseveró la legisladora.
En esta ordinaria se aprobó un Acuerdo que modifica el Acuerdo número 29, aprobado por la LXIII Legislatura el 9 de noviembre de 2021, y que deja sin efecto las modificaciones realizadas por los acuerdos 63 y 125, del 15 de febrero y 6 de septiembre de 2022, respectivamente, con el objeto de llevar a cabo una modificación a la integración de la Comisión de Administración.
A nombre de la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política, el diputado Fermín Trujillo Fuentes informó que el grupo parlamentario de MORENA determinó que la diputada Margarita Vélez De la Rocha sea su representante ante la Comisión de Administración, por lo que sustituirá al diputado Héctor Raúl Castelo Montaño, quien funge como Presidente de la misma, mientras que la diputada Elia Sahara Sallard Hernández deja de formar parte de la comisión, al desaparecer el grupo parlamentario al que pertenecía.
La CRICP dio a conocer que la Comisión de Administración queda integrada por las diputadas Margarita Vélez De la Rocha, como presidenta; María Sagrario Montaño Palomares, Brenda Lizeth Córdova Búzani, Beatriz Cota Ponce y Paloma María Terán Villalobos, como secretarias, y los diputados Ernesto De Lucas Hopkins y Sebastián Antonio Orduño Fragoza, como secretarios.
Turnan iniciativas a comisiones
En el desarrollo de la plenaria, la Presidencia turnó a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales una iniciativa con proyecto de ley que reforma la Constitución Política del Estado de Sonora, para se agregue el lenguaje incluyente en los criterios de elegibilidad para los cargos públicos contenidos en la máxima norma jurídica de la entidad.
A nombre de las y los integrantes del grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano, la diputada Rosa Elena Trujillo Llanes afirmó que la relevancia de subsanar el lenguaje excluyente tiene su fundamento en la sub representación histórica de las mujeres, además de que constituye una acción fundamental para construir una nueva narrativa en la que se incluya, desde el lenguaje, a las mujeres.
Agregó que en los artículos propuestos para ser reformados se establecen los requisitos de elegibilidad para los cargos de Gubernatura del Estado, diputaciones locales, Presidencia de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, jueces, magistrados y magistradas, entre otros.
La Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales estudiará la iniciativa presentada por el diputado Ricardo Lugo Moreno, integrante del grupo parlamentario de MORENA, con proyecto de decreto que reforma el Artículo 30 de la Ley de Gobierno y Administración Municipal.
Explicó que busca reducir el número de integrantes de los ayuntamientos de los municipios del Estado, en atención al principio de proporcionalidad poblacional, sin afectar los principios de gobernabilidad, gobernanza y de representación de los mismos, por lo que la iniciativa pretende adecuar la integración de los cabildos con base en la proporción poblacional de los municipios que la legislación establece.
Y para dotar a los 72 municipios de mayor presupuesto por medio de la creación de una línea global de financiamiento municipal para refinanciamiento de los créditos contratados previo a la autorización de este proyecto y/obras de inversión pública productiva, el diputado Ernesto Roger Munro Junior, integrante del grupo parlamentario del Partido Encuentro Solidario, presentó una iniciativa con proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley de Deuda Pública.
Afirmó que esto permitiría a los 72 municipios invertir un mayor porcentaje de las participaciones federales, así como el acceso a créditos privados y destino del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social, por medio de la garantía del Estado en materia de financiamiento, costos administrativos y desarrollo municipal correspondiente, por medio de la figura de deudor solidario.
La iniciativa se turnó para estudio a la Comisión de Hacienda, mientras que la Comisión de Justicia y Derechos Humanos estudiará una iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona el Artículo 29 BIS del Código Penal del Estado de Sonora, presentada por la diputada María Alicia Gaytán Sánchez, integrante del grupo parlamentario de MORENA.
Indicó que, en aras de una prevención general y como efecto de la aplicación de una penalidad, propone que la tentativa se considere dentro del catálogo de delitos que contiene el Artículo 29 BIS, a efecto de otorgar seguridad jurídica a los justiciables, en especial a las víctimas u ofendidos.
“Nuestra postura es que debe adicionarse la normatividad penal, para efecto de que no exista duda de que la lista de delitos de los que se presume la existencia de daño moral, no solo aplique a aquellos consumados, sino que se haga extensiva a los delitos tentados”, externó.
En el penúltimo punto del orden del día, la diputada Diana Karina Barreras Samaniego presentó, a nombre propio y de los diputados que integran el grupo parlamentario del Partido del Trabajo, un posicionamiento en relación al Día Mundial de la lucha contra el Cáncer de mama.
“Desde esta tribuna, nuestro grupo parlamentario realiza el firme compromiso de apoyar la lucha contra el cáncer de mama; por eso las y los invito a que en este próximo presupuesto para el ejercicio fiscal 2023, nos sumemos y destinemos recursos necesarios para que en todo el Estado se realicen campañas de prevención y que nuestras instituciones cuenten con todo lo necesario para la detección y atención”, puntualizó.
 
ShareTweetPin
Previous Post

LOS PROTOCOLOS DE SEGURIDAD SON AUTORIZADOS Y SUPERVISADOS POR AUTORIDADES EDUCATIVAS: SEC

Next Post

Invita Ayuntamiento a Festival Tradicional de Día de Muertos en Hermosillo

Redacción

Redacción

NOTAS RELACIONADAS

Los usuarios contra alza al transporte en Hermosillo

Los usuarios contra alza al transporte en Hermosillo

by Isela Hong
14 julio, 2025
0

Por Alejandro Matty Ortega En Hermosillo, como en muchas otras ciudades del país, el transporte público ha sido siempre un...

Gobernador Durazo consolida acciones para eficientar suministro de Acueducto Yaqui a comunidades

Gobernador Durazo consolida acciones para eficientar suministro de Acueducto Yaqui a comunidades

by Isela Hong
13 julio, 2025
0

El gobernador Alfonso Durazo Montaño realizó un recorrido de supervisión por la planta potabilizadora y la red de distribución del...

Aranceles de 30% para México, anuncia Donald Trump, México califica como “un trato injusto” los aranceles

Aranceles de 30% para México, anuncia Donald Trump, México califica como “un trato injusto” los aranceles

by Isela Hong
12 julio, 2025
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que a partir del 1 de agosto, impondrá aranceles de...

Confirma SRE perdida dela vida de mexicano durante redadas del ICE en California

Confirma SRE perdida dela vida de mexicano durante redadas del ICE en California

by Isela Hong
12 julio, 2025
0

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó este sábado del fallecimiento de un trabajador agrícola mexicano que se encontraba hospitalizado...

Logra exitosa gira por Sonora la presidenta Claudia Sheinbaum junto con el Gobernador Alfonso Durazo en Cd Obregón y Vícam Switch

Logra exitosa gira por Sonora la presidenta Claudia Sheinbaum junto con el Gobernador Alfonso Durazo en Cd Obregón y Vícam Switch

by Isela Hong
12 julio, 2025
0

Por Vinicio Sanchez Gobernador Durazo y Presidenta Sheinbaum transforman la salud en Sonora con modelo histórico de atención casa por...

Next Post
Invita Ayuntamiento a Festival Tradicional de Día de Muertos en Hermosillo

Invita Ayuntamiento a Festival Tradicional de Día de Muertos en Hermosillo

Alianza con la sociedad garantiza éxito de políticas públicas”: Toño AstiazaránHermosillo, Sonora.- Si el gobierno se alía con la sociedad daremos mejores resultados,  expresó el Presidente Municipal, Antonio Astiazarán Gutiérrez, en el XXIII aniversario del Consejo Integrador de la Construcción, la Industria y el Desarrollo (INCIDE) A. C. Manifestó su interés por el trabajo conjunto de la mano en proyectos como el reuso del agua, la comercialización del agua tratada, la implementación de medidas y obras de protección civil de la ciudad y acciones enfocadas a reparar la infraestructura. Toño Astiazarán tomó protesta al nuevo coordinador estatal del consejo INCIDE, Marco Antonio González Cubillas y a la coordinadora estatal Juvenil INCIDE, Marisa Márquez Noyola, así como a integrantes de sus respectivos consejos consultivos. “Muchas felicidades, el mayor de los éxitos a este nuevo consejo que hoy asume esta directiva, seguiremos trabajando de la mano con todas y todos ustedes para que a Hermosillo le vaya bien”, aseguró. Miembros de la asociación entregaron un reconocimiento al Presidente Municipal por su participación en la ceremonia con su conferencia magistral “Gobernanza y juventud”. Guillermo Moreno Ríos, presidente de INCIDE A. C., dijo que la organización es un crisol donde coinciden grandes personas que decidieron dar el paso para convertir sus ideales en realidades, en busca que sea un modelo replicado como ya lo está en dos estados de México, porque es al trabajar juntos como se puede definir una imagen clara del futuro. 

Alianza con la sociedad garantiza éxito de políticas públicas”: Toño Astiazarán
Hermosillo, Sonora.- Si el gobierno se alía con la sociedad daremos mejores resultados,  expresó el Presidente Municipal, Antonio Astiazarán Gutiérrez, en el XXIII aniversario del Consejo Integrador de la Construcción, la Industria y el Desarrollo (INCIDE) A. C.
 
Manifestó su interés por el trabajo conjunto de la mano en proyectos como el reuso del agua, la comercialización del agua tratada, la implementación de medidas y obras de protección civil de la ciudad y acciones enfocadas a reparar la infraestructura.
 
Toño Astiazarán tomó protesta al nuevo coordinador estatal del consejo INCIDE, Marco Antonio González Cubillas y a la coordinadora estatal Juvenil INCIDE, Marisa Márquez Noyola, así como a integrantes de sus respectivos consejos consultivos.
 
“Muchas felicidades, el mayor de los éxitos a este nuevo consejo que hoy asume esta directiva, seguiremos trabajando de la mano con todas y todos ustedes para que a Hermosillo le vaya bien”, aseguró.
 
Miembros de la asociación entregaron un reconocimiento al Presidente Municipal por su participación en la ceremonia con su conferencia magistral “Gobernanza y juventud”.
 
Guillermo Moreno Ríos, presidente de INCIDE A. C., dijo que la organización es un crisol donde coinciden grandes personas que decidieron dar el paso para convertir sus ideales en realidades, en busca que sea un modelo replicado como ya lo está en dos estados de México, porque es al trabajar juntos como se puede definir una imagen clara del futuro.
 

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RECOMENDADO

Los usuarios contra alza al transporte en Hermosillo

Los usuarios contra alza al transporte en Hermosillo

14 julio, 2025
Gobernador Durazo consolida acciones para eficientar suministro de Acueducto Yaqui a comunidades

Gobernador Durazo consolida acciones para eficientar suministro de Acueducto Yaqui a comunidades

13 julio, 2025

LO MÁS VISTO

  • Un sobreviviente de la Alemania nazi, en Arizona, El Escape (Documental)

    Un sobreviviente de la Alemania nazi, en Arizona, El Escape (Documental)

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hoy se llevan a cabo elecciones generales para Secretario General de la Sección 13 en Sonora del SNTSS del IMSS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fernando Valenzuela es internado de emergencia; esto es lo que sabemos sobre su estado de salud hoy 1 de octubre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Atestigua gobernador desfile conmemorativo del 167 aniversario de la gesta heroica de Caborca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mujer muere al tratar de tomarse una selfie al paso del Tren ‘La Emperatriz'(Video)

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter
Isela Hong Noticias

Categorias

  • Arizona
  • Columnas
  • Congreso de Sonora
  • Deportes
  • Economia
  • Educacion
  • Elecciones 2024
  • Espectaculos
  • Estado Unidos
  • Galerías
  • Hermosillo
  • Igualdad de Género
  • Medio Ambiente
  • México
  • Migracion
  • Mundo
  • Politica
  • Principal
  • Salud
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Sonora
  • Turismo
  • Ultimas noticias Arizona
  • Video2

© 2023 Todos los derechos reservados - IselaHongNoticias.com

No Result
View All Result
  • Homepages
    • Homepage Layout 1
    • Homepage Layout 2

© 2023 Todos los derechos reservados - IselaHongNoticias.com