Isela Hong Noticias
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Sonora
  • Arizona
  • México
  • Mundo
No Result
View All Result
martes 20 mayo 2025
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Sonora
  • Arizona
  • México
  • Mundo
No Result
View All Result
Isela Hong Noticias
No Result
View All Result
Home Deportes

Quiénes son los atletas paralímpicos mexicanos que han conquistado medalla en París 2024

by Isela Hong
6 septiembre, 2024
in Deportes, Espectaculos, Estado Unidos, Hermosillo, Igualdad de Género, México, Mundo, Politica, Principal, Sonora, Turismo, Ultimas noticias Arizona
Reading Time: 5 mins read
0
Quiénes son los atletas paralímpicos mexicanos que han conquistado medalla en París 2024
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La selección de México en los Juegos Paralímpicos ha conquistado once medallas, tres de oro, tres de plata y cinco de bronce

A días de que acaben los Juegos Paralímpicos, los atletas mexicanos han tenido una participación destacada con quince medallas: tres de oro, cinco de plata y siete de bronce. Los atletas paralímpicos de México llegaron a París 2024 con altas expectativas debido a sus éxitos del pasado. Hace cuatro años, en los Juegos Paralímpicos de Tokio, los representantes mexicanos obtuvieron 22 medallas, la mejor participación desde las 34 preseas obtenidas en Atenas 2004.

RELATED POSTS

Hermosillo es ejemplo de innovación en alumbrado público con energía limpia: Toño Astiazarán

Lidera Gobernador Durazo transformación de Hermosillo con obras de infraestructura y rescate del patrimonio histórico

La primera medalla dorada llegó de la mano de Gloria Zarza. La atleta originaria del Estado de México llegó a París como campeona mundial por su participación en Kobe 2024, en Japón. Se colgó los máximos honores en la disciplina de impulso de bala F54, donde logró un 8,06, su mejor marca de esta temporada. Superando a la brasileña Elizabeth Rodrigues, con quien compartió podio en los Juegos Parapanamericanos 2023.

“Fue muy emocionante; escuchar todos esos aplausos y ver a mucha gente ahí fue algo bien importante. Yo quería contener las lágrimas, pero no pude. Llegué a lo más alto que quiere llegar un atleta y me quedo sin palabras porque realmente fue algo muy emotivo”, dijo Gloria Zarza, en entrevista con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).

La segunda y tercera medalla de oro para México arribaron el miércoles 4 de septiembre. Juan Pablo Cervantes se llevó las ovaciones en el Stade de France al coronarse campeón en los 100 metros T54 de paraatletismo. Este triunfo llegó poco después de que José Arnulfo Castorena se convirtiera en cuatro veces campeón paralímpico al lograr la medalla de oro en los 50 metros pecho SB2. Castorena compite en paranatación desde los 16 años y tiene en su historial no solo medallas paralímpicas sino preseas mundialistas. Él ha dicho que vivió entre fuego, pero nunca se quemó. Fue a los 16 años cuando descubrió la paranatación. “Con mi discapacidad es muy difícil que me den un trabajo. Este deporte ha sido como un trabajo para mí”, dijo a Olympics.com durante los Juegos Paralímpicos de París 2024.

El 6 de septiembre, México se colgó tres medallas en una racha increíble para los atletas mexicanos. Jesús Alberto Gutiérrez obtuvo la presea número quince del equipo de atletas nacionales. Con un tiempo de 5,07 minutos, el nadador guanajuatense obtuvo el bronce en su primera participación olímpica, en la prueba de 400 metros libres S6. Jesús Alberto compitió contra su hermano Raúl, quien llegó a la meta en la sexta posición. Su otro hermano, Juan José, también participa en estos juegos paralímpicos. El medallista declaró para la Conade, “se siente una emoción muy grande ya que son mis primeros juegos. Mi primera medalla, la verdad me quedé sin palabras”.

El mismo dia, Edgar Ulises Fuentes sumó una plata con su lanzamiento de jabalina F54. Con una marca de 30,53 metros, el paratleta chihuahuense se convirtió en subcampeón después de seis intentos, cuatro de ellos anulados. Fuentes quedó por debajo del ruso Ivan Revenko, quien obtuvo una marca 30,77 metros. El mexicano declaró que buscará el oro durante los próximos Juegos Paralímpicos en Los Ángeles.

Unos minutos antes, Amalia Pérez obtuvo una medalla de bronce en la prueba 61 kilogramos femenil de parapowerlifting. Esta es la séptima presea de Pérez en una justa olímpica, por lo que es la atleta paralímpica con más medallas en levantamiento de pesas. En esta ocasión consiguió la presea con 130 kilogramos que alzó en su segundo intento.

Gilda Guadalupe Cota ganó la plata en lanzamiento de bala F33, por detrás de la china Qing Wu. Su registro fue de 7,89, solamente nueve décimas debajo del oro. Durante la pandemia de covid-19, la paratleta yucateca fue diagnosticada con esclerosis múltiple, quien tiene una maestría en criminología. Ahora, con 34 años, Gilda Cota ha aprendido a vivir con esta enfermedad degenerativa, “decidí sorprender a la vida”.

En paranatación, Ángel de Jesús Camacho ha conquistado dos medallas de bronce y el miércoles 3 de septiembre se quedó a solo unas décimas de lograr una tercera presea. Además, se adueñó el récord de las Américas en los 150 metros combinado individual SM4, logrando superar a su principal competidor, el representante de Corea del Sur, Giseon Jo, quien —según contó el atleta— “me estuvo ganando”, pero que terminó dejando atrás por solo 16 centésimas.

La nayarita Osiris Machado se subió al podio en el lanzamiento de disco F65 que alcanzó un registro de 40.01 para adjudicarse la medalla de bronce. Mientras que este martes, la paranadadora jalisciense Haidee Viviana Aceves concluyó su cuarta participación en unos Juegos Paralímpicos con dos medallas de plata. “Estoy muy contenta, he concluido mi participación en París con excelentes resultados, con dos medallas paralímpicas y los récords americanos, se dicen fácil, pero no lo fue; estoy feliz con el desempeño que hice, ya que son resultados que vine buscando desde tiempo atrás”, dijo.

A casi un año de colocarse en el cuatro lugar del ranking internacional, el mexicano Luis Mario Nájera ganó una medalla de plata en el parataekwondo de los Olímpicos de París, luego de una competencia final en contra del uzbeko Asadbek Toshtemirov, quien se ganó el oro.

“Me siento muy contenta de haber logrado lo que logré hoy, independientemente del clima me planté, supe sacar la casta, pude concentrarme, visualizarme en mi objetivo y mi objetivo era estar dentro del podio”, contó la paratleta Rosa María Guerrero Cazares luego de ganar la medalla de bronce en lanzamiento de disco F55. La campeona mundial de París 2024, tuvo que sobreponerse a la intensa lluvia que se presentó durante su turno, en el Stade de France, sede de la justa paralímpica.

Ni el dolor por una lesión en la rodilla detuvo al taekwondoín sinaloense Juan Diego García López, quien se llevó una medalla de bronce tras vencer 5-3 al japonés Kudo Shunsuke en la final de la categoría K44 del Para taekwondo (-70 kg). Con esta presea, Diego se consolida como doble medallista olímpico tras haber logrado el oro en Tokio 2020.

ShareTweetPin
Previous Post

Presenta diputada Ernestina Castro iniciativa para prevenir la acumulación de basura en lugares prohibidos.

Next Post

Diputado de Tamaulipas asegura que si la mujer no quiere tener relaciones con su pareja, “es una micro situación de violencia”

Isela Hong

Isela Hong

NOTAS RELACIONADAS

Hermosillo es ejemplo de innovación en alumbrado público con energía limpia: Toño Astiazarán

Hermosillo es ejemplo de innovación en alumbrado público con energía limpia: Toño Astiazarán

by Isela Hong
19 mayo, 2025
0

-Conversó con integrantes de la red global ICLEI, que buscan generar mejoras tangibles en la sustentabilidad global El presidente municipal...

Lidera Gobernador Durazo transformación de Hermosillo con obras de infraestructura y rescate del patrimonio histórico

Lidera Gobernador Durazo transformación de Hermosillo con obras de infraestructura y rescate del patrimonio histórico

by Isela Hong
19 mayo, 2025
0

•⁠ ⁠Desde el inicio de su administración, el gobernador Alfonso Durazo ha trabajado por el crecimiento integral de la capital...

Presidenta Claudia Sheinbaum anuncia 12 acciones prioritarias para Baja California Sur

Presidenta Claudia Sheinbaum anuncia 12 acciones prioritarias para Baja California Sur

by Isela Hong
18 mayo, 2025
0

* Se trata de acciones en materia de agua potable, carreteras, vivienda, educación y salud * “Son un pueblo muy...

ISSSTE violenta derechos médicos y laborales de un sonorense en BCS

ISSSTE violenta derechos médicos y laborales de un sonorense en BCS

by Isela Hong
18 mayo, 2025
0

Alejandro Matty Ortega y Vinicio Sanchez /Irreverente Noticias/Pajarito News La Paz, BCS (IN/PN).- Durante más de 5 años, el sonorense...

Buque Cuauhtémoc de la Marina choca con puente de Brooklyn, en Nueva York; hay 22 heridos

Buque Cuauhtémoc de la Marina choca con puente de Brooklyn, en Nueva York; hay 22 heridos

by Isela Hong
17 mayo, 2025
0

El velero zarpó del puerto de Acapulco el pasado 6 de abril con 277 elementos y tenía programado visitar 22...

Next Post
Diputado de Tamaulipas asegura que si la mujer no quiere tener relaciones con su pareja, “es una micro situación de violencia”

Diputado de Tamaulipas asegura que si la mujer no quiere tener relaciones con su pareja, “es una micro situación de violencia”

Inicia Toño Astiazarán tercera etapa de pavimentación en la avenida Sóstenes Rocha

Inicia Toño Astiazarán tercera etapa de pavimentación en la avenida Sóstenes Rocha

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RECOMENDADO

Hermosillo es ejemplo de innovación en alumbrado público con energía limpia: Toño Astiazarán

Hermosillo es ejemplo de innovación en alumbrado público con energía limpia: Toño Astiazarán

19 mayo, 2025
Lidera Gobernador Durazo transformación de Hermosillo con obras de infraestructura y rescate del patrimonio histórico

Lidera Gobernador Durazo transformación de Hermosillo con obras de infraestructura y rescate del patrimonio histórico

19 mayo, 2025

LO MÁS VISTO

  • Un sobreviviente de la Alemania nazi, en Arizona, El Escape (Documental)

    Un sobreviviente de la Alemania nazi, en Arizona, El Escape (Documental)

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hoy se llevan a cabo elecciones generales para Secretario General de la Sección 13 en Sonora del SNTSS del IMSS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fernando Valenzuela es internado de emergencia; esto es lo que sabemos sobre su estado de salud hoy 1 de octubre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Atestigua gobernador desfile conmemorativo del 167 aniversario de la gesta heroica de Caborca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mujer muere al tratar de tomarse una selfie al paso del Tren ‘La Emperatriz'(Video)

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter
Isela Hong Noticias

Categorias

  • Arizona
  • Columnas
  • Congreso de Sonora
  • Deportes
  • Economia
  • Educacion
  • Elecciones 2024
  • Espectaculos
  • Estado Unidos
  • Galerías
  • Hermosillo
  • Igualdad de Género
  • Medio Ambiente
  • México
  • Migracion
  • Mundo
  • Politica
  • Principal
  • Salud
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Sonora
  • Turismo
  • Ultimas noticias Arizona
  • Video2

© 2023 Todos los derechos reservados - IselaHongNoticias.com

No Result
View All Result
  • Homepages
    • Homepage Layout 1
    • Homepage Layout 2

© 2023 Todos los derechos reservados - IselaHongNoticias.com