Isela Hong Noticias
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Sonora
  • Arizona
  • México
  • Mundo
No Result
View All Result
lunes 19 mayo 2025
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Sonora
  • Arizona
  • México
  • Mundo
No Result
View All Result
Isela Hong Noticias
No Result
View All Result
Home Arizona

Día internacional del Periodista: ¿Por qué se celebra hoy?

by Isela Hong
8 septiembre, 2024
in Arizona, Economia, Educacion, Espectaculos, Estado Unidos, Igualdad de Género, Medio Ambiente, México, Mundo, Politica, Principal, Sonora, Ultimas noticias Arizona
Reading Time: 3 mins read
0
Día internacional del Periodista: ¿Por qué se celebra hoy?
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Redactores, fotógrafos e investigadores son algunos de los trabajadores que pertenecen a esta labor que se celebra en esta ocasión; ¿quién fue Julius Fučík y por qué se lo conmemora en esta fecha?

El Día Internacional del Periodista se conmemora el 8 de septiembre en distintos puntos del mundo, incluida la Argentina. Esta fecha homenajea a todas las personas que pertenecen a esta profesión, además de promover la libertad de expresión y la difusión de información. A su vez, la efeméride conmemora a Julius Fučík, un periodista y escritor checoslovaco que fue detenido por las fuerzas nazis por su trabajo periodístico durante la ocupación alemana de la Segunda Guerra Mundial.

RELATED POSTS

Hermosillo es ejemplo de innovación en alumbrado público con energía limpia: Toño Astiazarán

Lidera Gobernador Durazo transformación de Hermosillo con obras de infraestructura y rescate del patrimonio histórico

En nuestro país, el Día Nacional del Periodista se conmemora además cada 7 de junio, en recuerdo de La Gaceta de Buenos Aires, el primer medio de prensa publicado en 1810 por Mariano Moreno.

Julius Fucík nació el 23 de febrero de 1903 en la entonces Checoslovaquia, actual República Checa. Su interés por la literatura y la cultura lo llevaron a afiliarse a las filas del Partido Comunista en 1921. Esto lo llevó a trabajar con un periódico de este movimiento político, Rudé Právo, y la revista Tvorba. Su labor consistía en realizar crónicas, reportajes y artículos de interés social.

Durante la ocupación nazi en su país fue perseguido y detenido en varias ocasiones. Es por ello que decidió tomar el nombre de “Doctor Horak”, seudónimo mediante el cual realizaba críticas al fascismo. En 1941 se afilió al Comité Central del Partido Comunista, donde realizó publicaciones periodísticas clandestinas asociadas a temáticas políticas y de la sociedad. Sin embargo, un año más tarde fue arrestado junto a Gusta Fucikova, su esposa, por la Gestapo y trasladado a la prisión de Pankrác. Durante su estadía en este predio, Fučík fue víctima de innumerables torturas hasta el día de su muerte.

Fučík pasó meses encerrado en una celda y torturado por sus captores. Sin embargo, uno de los guardias de la Gestapo era Adolf Kolínský, un doble agente checo que tenía como objetivo ayudar a los prisioneros. De esta manera, se ofreció a asistir a Julius, quien le solicitó un papel y lápiz, para poder dejar un registro de su estadía. De esta manera, creó una de las obras más importantes de la historia, Reportaje al pie de la horca. Se trataba de una crónica detallada de la vida en la prisión en la cual también dejó sus reflexiones. “Lo repito una vez más: hemos vivido para la alegría; por la alegría hemos ido al combate y por ella morimos. Que la tristeza jamás vaya unida a nuestro nombre”, es una de las frases más destacadas de su obra.

Meses más tarde, el 25 de agosto de 1943, el tribunal en Berlín lo condenó a muerte. Julius Fučík fue fusilado por sus captores junto a otros 155 detenidos un 8 de septiembre de 1943. Sus escritos lograron salir de la prisión antes de su fallecimiento, por lo que su esposa decidió publicarlo años más tarde tras la liberación soviética de Checoslovaquia. Su obra se convirtió en un testimonio y símbolo de la lucha y libertad que inspiró al Congreso de la Organización Internacional de Periodistas (OIP) a declarar la fecha de su muerte como el Día Internacional del Periodista en su honor.

Muchos artistas y referentes dedicaron sus obras a Fučík, como es el caso de Pablo Neruda, quien le escribió el poema:

“Por las calles de Praga en invierno, cada día, pasé junto a los muros de la casa de piedra en que fue torturado Julius Fucík. La casa no dice nada: piedra color invierno, barras de hierro, ventanas sordas. Pero cada día que pasé por allí miré, toqué los muros, busqué el eco, la palabra, la voz, la huella pura del héroe”.

LA NACION

Tags: Alfonso DurazoAMLOClaudia SheinbaumEconomiaEducacionEUGobierno de HermosilloGobierno de Sonora
ShareTweetPin
Previous Post

Desde el senado, Beltrones propondrá mecanismos orientados a investigar, castigar y prevenir la extorsión a pensionados y beneficiarios de programas sociales.

Next Post

Entrega Toño Astiazarán mejoras a Parque Villa Feliz

Isela Hong

Isela Hong

NOTAS RELACIONADAS

Hermosillo es ejemplo de innovación en alumbrado público con energía limpia: Toño Astiazarán

Hermosillo es ejemplo de innovación en alumbrado público con energía limpia: Toño Astiazarán

by Isela Hong
19 mayo, 2025
0

-Conversó con integrantes de la red global ICLEI, que buscan generar mejoras tangibles en la sustentabilidad global El presidente municipal...

Lidera Gobernador Durazo transformación de Hermosillo con obras de infraestructura y rescate del patrimonio histórico

Lidera Gobernador Durazo transformación de Hermosillo con obras de infraestructura y rescate del patrimonio histórico

by Isela Hong
19 mayo, 2025
0

•⁠ ⁠Desde el inicio de su administración, el gobernador Alfonso Durazo ha trabajado por el crecimiento integral de la capital...

Presidenta Claudia Sheinbaum anuncia 12 acciones prioritarias para Baja California Sur

Presidenta Claudia Sheinbaum anuncia 12 acciones prioritarias para Baja California Sur

by Isela Hong
18 mayo, 2025
0

* Se trata de acciones en materia de agua potable, carreteras, vivienda, educación y salud * “Son un pueblo muy...

ISSSTE violenta derechos médicos y laborales de un sonorense en BCS

ISSSTE violenta derechos médicos y laborales de un sonorense en BCS

by Isela Hong
18 mayo, 2025
0

Alejandro Matty Ortega y Vinicio Sanchez /Irreverente Noticias/Pajarito News La Paz, BCS (IN/PN).- Durante más de 5 años, el sonorense...

Buque Cuauhtémoc de la Marina choca con puente de Brooklyn, en Nueva York; hay 22 heridos

Buque Cuauhtémoc de la Marina choca con puente de Brooklyn, en Nueva York; hay 22 heridos

by Isela Hong
17 mayo, 2025
0

El velero zarpó del puerto de Acapulco el pasado 6 de abril con 277 elementos y tenía programado visitar 22...

Next Post
Entrega Toño Astiazarán mejoras a Parque Villa Feliz

Entrega Toño Astiazarán mejoras a Parque Villa Feliz

Presenta Piña propuestas integrales para la reforma al Poder Judicial

Presenta Piña propuestas integrales para la reforma al Poder Judicial

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RECOMENDADO

Hermosillo es ejemplo de innovación en alumbrado público con energía limpia: Toño Astiazarán

Hermosillo es ejemplo de innovación en alumbrado público con energía limpia: Toño Astiazarán

19 mayo, 2025
Lidera Gobernador Durazo transformación de Hermosillo con obras de infraestructura y rescate del patrimonio histórico

Lidera Gobernador Durazo transformación de Hermosillo con obras de infraestructura y rescate del patrimonio histórico

19 mayo, 2025

LO MÁS VISTO

  • Un sobreviviente de la Alemania nazi, en Arizona, El Escape (Documental)

    Un sobreviviente de la Alemania nazi, en Arizona, El Escape (Documental)

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hoy se llevan a cabo elecciones generales para Secretario General de la Sección 13 en Sonora del SNTSS del IMSS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fernando Valenzuela es internado de emergencia; esto es lo que sabemos sobre su estado de salud hoy 1 de octubre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Atestigua gobernador desfile conmemorativo del 167 aniversario de la gesta heroica de Caborca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mujer muere al tratar de tomarse una selfie al paso del Tren ‘La Emperatriz'(Video)

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter
Isela Hong Noticias

Categorias

  • Arizona
  • Columnas
  • Congreso de Sonora
  • Deportes
  • Economia
  • Educacion
  • Elecciones 2024
  • Espectaculos
  • Estado Unidos
  • Galerías
  • Hermosillo
  • Igualdad de Género
  • Medio Ambiente
  • México
  • Migracion
  • Mundo
  • Politica
  • Principal
  • Salud
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Sonora
  • Turismo
  • Ultimas noticias Arizona
  • Video2

© 2023 Todos los derechos reservados - IselaHongNoticias.com

No Result
View All Result
  • Homepages
    • Homepage Layout 1
    • Homepage Layout 2

© 2023 Todos los derechos reservados - IselaHongNoticias.com