Isela Hong Noticias
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Sonora
  • Arizona
  • México
  • Mundo
No Result
View All Result
martes 25 noviembre 2025
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Sonora
  • Arizona
  • México
  • Mundo
No Result
View All Result
Isela Hong Noticias
No Result
View All Result
Home Estado Unidos

Hay temor por una escalada global de la Guerra

by Isela Hong
21 noviembre, 2024
in Estado Unidos, Medio Ambiente, Mundo, Politica, Principal, Ultimas noticias Arizona
Reading Time: 5 mins read
0
Hay temor por una escalada global de la Guerra
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Adalberto Villasana Miranda

La comunidad internacional debe actuar con responsabilidad para evitar que este conflicto devenga en una tragedia de mayores proporciones, alertó José Joel Peña Llanes.
El conflicto entre Rusia y Ucrania ha alcanzado un nuevo nivel de complejidad tras la autorización de Estados Unidos para que Ucrania utilice misiles de largo alcance. Este evento, que ha despertado reacciones de preocupación y condena en el ámbito internacional, representa una de las mayores escaladas desde el inicio de la guerra en febrero de 2022.

RELATED POSTS

Otorga Congreso de Sonora la Presea del Poderío Sonorense 2025 a once mujeres destacadas

Porque no se debe normalizar vivir con violencia

Para analizar a profundidad sus implicaciones, entrevistamos a José Joel Peña Llanes, doctor en Derecho Internacional Público y profesor del Centro de Relaciones Internacionales de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.

Un cambio estratégico: los misiles de largo alcance

El reciente uso de misiles ATACMS por parte de Ucrania, capaces de alcanzar objetivos estratégicos a 300 kilómetros, marca un giro significativo en la dinámica del conflicto. Peña Llanes explicó que estos misiles aumentan la capacidad de Ucrania para golpear líneas de suministro rusas, bases militares y centros logísticos.

“Si bien están diseñados para atacar objetivos militares, las fallas en la ejecución suelen tener consecuencias trágicas para la población civil, una lamentable constante en los conflictos bélicos”, comentó.

El Kremlin calificó esta medida como una “escalada peligrosa” y un involucramiento directo de Estados Unidos en la guerra. La reacción rusa incluyó advertencias de una respuesta proporcional y amenazas veladas de recurrir a armas nucleares. Sin embargo, Peña Llanes consideró poco probable este último escenario, debido a las consecuencias catastróficas que implicaría tanto para Rusia como para el resto del mundo.

Estados Unidos: un actor clave en un momento crucial

La autorización de estos misiles se produce en un contexto político relevante para Estados Unidos. El presidente Joe Biden, a pocos meses de dejar la Casa Blanca, busca consolidar el apoyo a Ucrania frente a un posible cambio en la política exterior con la administración de Donald Trump, quien ha prometido cesar el financiamiento militar y económico a Ucrania.

Peña Llanes agregó que, de concretarse esta postura, es probable que Trump disminuya al máximo el apoyo a Ucrania y ejerza presión sobre Vladímir Putin para llegar a un acuerdo que podría beneficiar significativamente a Rusia. “Esto podría permitirle a Rusia mantener el control de los territorios invadidos, consolidando su presencia en regiones estratégicas como el Donbás”.

“Esta medida también refleja la intención de Estados Unidos y sus aliados europeos de fortalecer la seguridad colectiva en la región, con Francia, Alemania, Italia, España y el Reino Unido reafirmando su apoyo a Ucrania”, señaló. En paralelo, la OTAN busca aumentar el gasto en defensa y reforzar su presencia en Europa del Este para contrarrestar la influencia rusa.

Un conflicto global: Norcorea, China y el equilibrio estratégico

La reciente participación de tropas norcoreanas en apoyo a Rusia añade una nueva dimensión al conflicto. Aunque Norcorea ha mantenido una postura limitada hasta ahora, su involucramiento militar plantea un desafío adicional para Occidente. Según Peña Llanes, esta situación valida la intervención de Estados Unidos en Ucrania desde una perspectiva geopolítica, aunque las diferencias en poderío militar entre Estados Unidos y Norcorea son abismales.

Por su parte, China mantiene una postura ambivalente. “China, aunque es el mayor socio comercial de Rusia, también ha abogado por la soberanía de Ucrania en foros como Naciones Unidas. Esto refleja la dualidad en su política exterior, equilibrando sus intereses estratégicos y económicos con Occidente”, expuso Peña Llanes. A pesar de estos esfuerzos diplomáticos, China y otros países como India han capitalizado las sanciones energéticas impuestas a Rusia, importando petróleo y gas a precios reducidos para luego revenderlos a Europa.

Impacto económico y energético en Europa

El conflicto ha exacerbado la crisis energética en Europa. Aunque la región ha reducido su dependencia del gas y petróleo ruso, Peña Llanes destacó que “la escalada del conflicto incrementará la volatilidad de los precios energéticos y continuará afectando a las economías europeas y al mundo en general”.

Medidas de emergencia como cuotas en el consumo de electricidad y regulaciones para limitar los ingresos de productores de energía han sido implementadas por la Unión Europea para mitigar los efectos en los ciudadanos.

La amenaza nuclear y las posibilidades de negociación

Uno de los temas más preocupantes es la posibilidad de una escalada nuclear. Rusia ha endurecido su doctrina militar, lo que genera temor en la comunidad internacional. Sin embargo, Peña Llanes estimó que el uso de armas nucleares sigue siendo una estrategia de disuasión más que una opción práctica.

“Cualquier acción que escale el conflicto, ya sea por parte de Ucrania y sus aliados o por Rusia, tendrá un impacto negativo en futuras negociaciones de paz. Una escalada nuclear pondría en riesgo no solo a Ucrania, sino a la estabilidad global”, aseguró.

La comunidad internacional sigue buscando una salida diplomática. “China, como principal socio comercial de Rusia, tiene una posición privilegiada para influir en Moscú. Sin embargo, una intervención más directa de Estados Unidos o la OTAN podría llevar el conflicto a niveles sin precedentes”, añadió.

Ucrania: resistencia y pragmatismo

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha adoptado un enfoque pragmático respecto al uso de los misiles. De acuerdo con Peña Llanes, Zelenski busca demostrar al mundo que Ucrania es una nación soberana que no cederá ante la agresión rusa. Sin embargo, el conflicto sigue cobrando un alto precio en vidas humanas y recursos, lo que refuerza la urgencia de encontrar una solución pacífica.

El futuro de un conflicto global

A más de 1,000 días desde su inicio, el conflicto entre Rusia y Ucrania ha transformado la geopolítica mundial. La autorización de misiles de largo alcance representa un nuevo capítulo en una guerra que sigue afectando a millones de personas, desde las líneas de combate hasta los mercados energéticos globales. Mientras tanto, el desenlace dependerá de un delicado equilibrio entre las estrategias militares, las sanciones económicas y los esfuerzos diplomáticos. Como expresó Peña Llanes, “la comunidad internacional debe actuar con responsabilidad para evitar que este conflicto devenga en una tragedia de mayores proporciones”.

Tags: EU
ShareTweetPin
Previous Post

Expone Toño Astiazarán en España los avances en innovación y movilidad sostenible realizados en Hermosillo

Next Post

Avalan diputados desaparición de autónomos

Isela Hong

Isela Hong

NOTAS RELACIONADAS

Otorga Congreso de Sonora la Presea del Poderío Sonorense 2025 a once mujeres destacadas

Otorga Congreso de Sonora la Presea del Poderío Sonorense 2025 a once mujeres destacadas

by Isela Hong
25 noviembre, 2025
0

En el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Congreso del Estado de...

Porque no se debe normalizar vivir con violencia

Porque no se debe normalizar vivir con violencia

by Isela Hong
25 noviembre, 2025
0

#HoyLoQuiseEscribir #25deNoviembre En la actualidad es normal ver a una mujer sacar adelante a sus hijos, ESO ES VIOLENCIA, desde...

Gobernador Durazo suma a Sonora al Plan Integral contra Abuso Sexual hacia las mujeres encabezado por Presidenta Sheinbaum

Gobernador Durazo suma a Sonora al Plan Integral contra Abuso Sexual hacia las mujeres encabezado por Presidenta Sheinbaum

by Isela Hong
25 noviembre, 2025
0

- Sonora se suma al compromiso nacional por la vida, la felicidad y el respeto a las mujeres que encabeza...

Inicia diálogo de transportistas y productores con Gobernación

Inicia diálogo de transportistas y productores con Gobernación

by Isela Hong
25 noviembre, 2025
0

Luego de la jornada de bloqueos carreteros y en una aduana fronteriza que realizaron ayer integrantes de la Asociación Nacional...

“El acoso, el abuso contra las mujeres tiene que ser sancionado, es un delito, y tenemos que catalogarlo”: Claudia Sheinbaum

“El acoso, el abuso contra las mujeres tiene que ser sancionado, es un delito, y tenemos que catalogarlo”: Claudia Sheinbaum

by Isela Hong
25 noviembre, 2025
0

* Son 10 acciones orientadas a visibilizar y promover la erradicación de las violencias contra las niñas y las mujeres...

Next Post
Avalan diputados desaparición de autónomos

Avalan diputados desaparición de autónomos

Avanzan trabajos para el Parlamento de Personas con Discapacidad 2024

Avanzan trabajos para el Parlamento de Personas con Discapacidad 2024

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RECOMENDADO

Otorga Congreso de Sonora la Presea del Poderío Sonorense 2025 a once mujeres destacadas

Otorga Congreso de Sonora la Presea del Poderío Sonorense 2025 a once mujeres destacadas

25 noviembre, 2025
Porque no se debe normalizar vivir con violencia

Porque no se debe normalizar vivir con violencia

25 noviembre, 2025

LO MÁS VISTO

  • Una joven ucraniana refugiada en EEUU fue brutalmente asesinada en un tren de Charlotte

    Una joven ucraniana refugiada en EEUU fue brutalmente asesinada en un tren de Charlotte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hoy se llevan a cabo elecciones generales para Secretario General de la Sección 13 en Sonora del SNTSS del IMSS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un sobreviviente de la Alemania nazi, en Arizona, El Escape (Documental)

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detienen a ex jefes de la policía municipal de Hermosillo, Sonora, José Ángel Román Rodríguez y Pánfilo Ramírez López, así como Emilio Hoyos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fernando Valenzuela es internado de emergencia; esto es lo que sabemos sobre su estado de salud hoy 1 de octubre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter
Isela Hong Noticias

Categorias

  • Arizona
  • Columnas
  • Congreso de Sonora
  • Deportes
  • Economia
  • Educacion
  • Elecciones 2024
  • Espectaculos
  • Estado Unidos
  • Galerías
  • Hermosillo
  • Igualdad de Género
  • Medio Ambiente
  • MEDIO ORIENTE
  • México
  • Migracion
  • Mundo
  • Politica
  • Principal
  • Salud
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Sonora
  • Turismo
  • Ultimas noticias Arizona
  • Video2

© 2023 Todos los derechos reservados - IselaHongNoticias.com

No Result
View All Result
  • Homepages
    • Homepage Layout 1
    • Homepage Layout 2

© 2023 Todos los derechos reservados - IselaHongNoticias.com