Isela Hong Noticias
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Sonora
  • Arizona
  • México
  • Mundo
No Result
View All Result
sábado 23 agosto 2025
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Sonora
  • Arizona
  • México
  • Mundo
No Result
View All Result
Isela Hong Noticias
No Result
View All Result
Home Arizona

Si a EU le da gripe a México pulmonía

by Isela Hong
28 noviembre, 2024
in Arizona, Economia, Estado Unidos, México, Migracion, Politica, Principal, Seguridad, Sonora, Ultimas noticias Arizona
Reading Time: 6 mins read
0
Si a EU le da gripe a México pulmonía
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Alejandro Matty Ortega

Recordará usted que de niño escuchaba a sus padres o abuelos decir: “Si a Estados Unidos le da gripe, a México le da pulmonía”; yo lo recuerdo de mi padre y mis vecinos adultos, hoy ya todos en manos del Creador.

RELATED POSTS

¿El gobierno de Trump se está preparando para una confrontación militar con Venezuela?

El Dictador Maduro convoca a milicianos y civiles a “alistarse” ante aumento de amenazas de EU

Analistas consultados señalan que, si el presidente electo Donald Trump impusiera aranceles del 25% a los productos mexicanos, las afectaciones económicas serían significativas tanto para México como para Estados Unidos dado que ambos países son importantes socios comerciales.

Como primer efecto está el impacto en la economía de México con la disminución de las exportaciones ya que México es el principal socio comercial de Estados Unidos en América Latina y uno de los mayores exportadores de bienes hacia ese país.

Entre los productos más relevantes se encuentran automóviles, productos electrónicos, maquinaria, alimentos y bebidas; imponer un arancel del 25% encarecería estos productos, lo que reduciría su competitividad en el mercado estadounidense y afectaría negativamente las exportaciones mexicanas.

Segundo, la pérdida de empleos en sectores clave ya que las industrias mexicanas más dependientes de las exportaciones a Estados Unidos, como la automotriz, la manufacturera, la agroalimentaria y la electrónica, podrían verse seriamente afectadas.

Esto podría traducirse en una reducción de la producción y, en consecuencia, en la pérdida de miles de empleos en estas industrias clave, además, la posible reubicación de fábricas en otros países para evitar los aranceles también podría generar desempleo en México.

Como tercer punto se encuentra el aumento en los costos internos ya que la imposición de aranceles podría llevar a un aumento de los costos de producción en México, porque muchos productos intermedios y materias primas provienen de Estados Unidos.

Esto afectaría tanto a las empresas que dependen de estos insumos como a los consumidores mexicanos, que enfrentarían precios más altos de productos básicos y de consumo.

Como cuarto está la inminente devaluación del peso mexicano, en un escenario de incertidumbre económica derivada de los aranceles, el peso mexicano podría sufrir una devaluación frente al dólar estadounidense.

Esto aumentaría la inflación en México, ya que muchos productos importados se encarecerían, afectando la capacidad adquisitiva de los mexicanos y encareciendo la vida cotidiana.

Como quinto punto está la inestabilidad económica general porque la incertidumbre sobre las relaciones comerciales entre ambos países podría generar un ambiente de menor confianza para la inversión extranjera en México.

Los flujos de inversión directa desde Estados Unidos y otros países podrían disminuir debido a la preocupación por los riesgos comerciales y económicos.

Como sexto punto está el impacto en la economía de Estados Unidos por el aumento de los precios para los consumidores estadounidenses ya que los productos importados de México se encarecerían debido a los aranceles, lo que impactaría negativamente en los consumidores de Estados Unidos.

Esto afectaría especialmente a los consumidores en productos como automóviles, alimentos, productos electrónicos y textiles, muchos de los cuales provienen de México a precios competitivos.

El aumento de precios podría reducir el poder adquisitivo de los ciudadanos estadounidenses, lo que, a su vez, afectaría la demanda interna.

Como séptimo punto está el impacto en las empresas estadounidenses ya que muchas empresas estadounidenses dependen de productos mexicanos como insumos en sus procesos de manufactura.

Si se encarecen estos productos debido a los aranceles, las empresas podrían ver incrementados sus costos de producción, lo que afectaría sus márgenes de beneficio, las compañías estadounidenses podrían tener que buscar proveedores alternativos en otros países, lo que podría implicar mayores costos o la reubicación de cadenas de suministro.

Como octavo punto está el desplazamiento de la producción ya que, para evitar los aranceles, algunas empresas estadounidenses podrían optar por mover sus fábricas a otros países fuera de México, lo que podría tener un costo en términos de empleos y producción.

Esta reubicación de manufactura podría generar un impacto negativo en los trabajadores de ambos países.

Como noveno punto los efectos sobre las relaciones comerciales y la cadena de suministro ya que Estados Unidos y México están profundamente integrados en una red de suministro transnacional, especialmente en la industria automotriz y electrónica.

Un incremento en los aranceles afectaría negativamente esta interdependencia, dificultando la producción eficiente y aumentando los costos para muchas empresas estadounidenses.

Como décimo punto las consecuencias para las relaciones bilaterales por las tensiones diplomáticas ya que la imposición de aranceles podría aumentar las tensiones diplomáticas entre Estados Unidos y México, deteriorando las relaciones políticas.

Y qué decir de la deportación masiva de millones de connacionales y hermanos migrantes internacionales de América Latina a México que impactaría devastadoramente a estados fronterizos como Sonora.

Las decisiones comerciales de esta naturaleza no sólo afectan la economía, sino que también pueden influir en la cooperación en temas como seguridad, migración y políticas regionales.

En respuesta a los aranceles, México podría imponer tarifas a productos estadounidenses, lo que podría afectar a sectores clave como la agricultura, los productos industriales y los bienes de consumo.

Esto podría generar una “guerra comercial” que afectaría a ambos países.

La implementación de aranceles de este tipo podría afectar no sólo a México, sino también a otros países de América Latina que tienen relaciones comerciales con Estados Unidos y que podrían perder competitividad frente a productos mexicanos más caros.

Además, la reducción de la demanda de productos mexicanos podría afectar el comercio regional.

Un aumento de los aranceles entre dos economías tan grandes podría generar efectos en los mercados internacionales, la incertidumbre económica podría afectar la confianza global en los mercados financieros, alterando los flujos de inversión y las proyecciones de crecimiento económico.

En resumen, si el presidente electo Donald Trump impone aranceles del 25% a los productos mexicanos, las afectaciones económicas serían profundas tanto para México como para Estados Unidos.

México podría enfrentar una desaceleración económica, pérdida de empleos y una devaluación de su moneda, mientras que Estados Unidos experimentaría un aumento en los precios de los productos mexicanos, lo que afectaría a consumidores y empresas.

La relación bilateral podría verse gravemente afectada, lo que podría desencadenar una guerra comercial que generaría consecuencias globales.

Es importante señalar que tales políticas también estarían sujetas a la respuesta y estrategia de los gobiernos de ambos países que podrían buscar mecanismos para mitigar los efectos negativos a través de negociaciones, acuerdos bilaterales o medidas de protección interna.

La postura de confrontación que asumen hoy diversos actores políticos de Izquierda en México, en nada abona a la solución de este eventual conflicto diplomático entre un país que necesita de la mano de obra de los mexicanos y otro que requiere de las inversiones norteamericanas.

China, un tercero en discordia, podría convertirse en un salvoconducto económico; sin embargo, la influencia del poderoso país oriental representaría un peligro para la soberanía y seguridad de los Estados Unidos y por ende, convertiría a México en su enemigo íntimo.

¡Cuánta razón tenían nuestros padres y abuelos con ese dicho de “si a Estados Unidos le da gripe, a México, pulmonía!

Dios no lo quiera.

*El autor es periodista con más de 30 años de experiencia en medios de comunicación escritos y digitales en Ciudad de México, Sonora y Arizona, además Premio Nacional de Periodismo 2010 por “Mejor Reportaje Web en México”.

Es Director General de AM Diario, colaborador en el medio binacional Irreverente Noticias, colaborador en Dossier Político, Pajarito News y Esfera Noticias.

Tags: Alfonso DurazoClaudia SheinbaumEconomiaEUGobierno de Sonora
ShareTweetPin
Previous Post

Reporte de seguridad de hoy 28 de Noviembre de 2024 a nivel nacional

Next Post

Criminalizar la pobreza en México

Isela Hong

Isela Hong

NOTAS RELACIONADAS

¿El gobierno de Trump se está preparando para una confrontación militar con Venezuela?

¿El gobierno de Trump se está preparando para una confrontación militar con Venezuela?

by Isela Hong
23 agosto, 2025
0

Análisis noticioso / nytimes Desde que el presidente Trump firmó una directiva contra algunos cárteles, se ha puesto en marcha...

El Dictador Maduro convoca a milicianos y civiles a “alistarse” ante aumento de amenazas de EU

El Dictador Maduro convoca a milicianos y civiles a “alistarse” ante aumento de amenazas de EU

by Isela Hong
23 agosto, 2025
0

La agresiva narrativa del gobierno de Estados Unidos contra Venezuela se ha intensificado en los últimos días, generando tensión en...

¿Puedes renovar tu visa sin entrevista?

¿Puedes renovar tu visa sin entrevista?

by Isela Hong
23 agosto, 2025
0

Aquí te contamos quién califica 👇Algunas personas aún podrán renovar su visa sin entrevista si cumplen TODOS los requisitos: ✅ Estás renovando...

Reconoce Toño Astiazarán heroica labor de Bomberos

Reconoce Toño Astiazarán heroica labor de Bomberos

by Isela Hong
22 agosto, 2025
0

Alán Giovani Iriqui recibió el reconocimiento a Bombero del Año 2025 y Niria Patricia García Muñoz como Bombero Voluntario del...

Gobernador Durazo acerca servicios de salud a comunidades rurales con ocho nuevas Clínicas Móviles

Gobernador Durazo acerca servicios de salud a comunidades rurales con ocho nuevas Clínicas Móviles

by Isela Hong
22 agosto, 2025
0

El mandatario estatal hizo entrega de ocho Clínicas Móviles de Salud que recorrerán los 72 municipios de la entidad acercando...

Next Post
Criminalizar la pobreza en México

Criminalizar la pobreza en México

Aún quedan tres días para el registro a la Pensión Mujeres Bienestar, informa Ariadna Montiel

Aún quedan tres días para el registro a la Pensión Mujeres Bienestar, informa Ariadna Montiel

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RECOMENDADO

¿El gobierno de Trump se está preparando para una confrontación militar con Venezuela?

¿El gobierno de Trump se está preparando para una confrontación militar con Venezuela?

23 agosto, 2025
El Dictador Maduro convoca a milicianos y civiles a “alistarse” ante aumento de amenazas de EU

El Dictador Maduro convoca a milicianos y civiles a “alistarse” ante aumento de amenazas de EU

23 agosto, 2025

LO MÁS VISTO

  • Hoy se llevan a cabo elecciones generales para Secretario General de la Sección 13 en Sonora del SNTSS del IMSS

    Hoy se llevan a cabo elecciones generales para Secretario General de la Sección 13 en Sonora del SNTSS del IMSS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un sobreviviente de la Alemania nazi, en Arizona, El Escape (Documental)

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detienen a ex jefes de la policía municipal de Hermosillo, Sonora, José Ángel Román Rodríguez y Pánfilo Ramírez López, así como Emilio Hoyos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fernando Valenzuela es internado de emergencia; esto es lo que sabemos sobre su estado de salud hoy 1 de octubre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Atestigua gobernador desfile conmemorativo del 167 aniversario de la gesta heroica de Caborca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter
Isela Hong Noticias

Categorias

  • Arizona
  • Columnas
  • Congreso de Sonora
  • Deportes
  • Economia
  • Educacion
  • Elecciones 2024
  • Espectaculos
  • Estado Unidos
  • Galerías
  • Hermosillo
  • Igualdad de Género
  • Medio Ambiente
  • México
  • Migracion
  • Mundo
  • Politica
  • Principal
  • Salud
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Sonora
  • Turismo
  • Ultimas noticias Arizona
  • Video2

© 2023 Todos los derechos reservados - IselaHongNoticias.com

No Result
View All Result
  • Homepages
    • Homepage Layout 1
    • Homepage Layout 2

© 2023 Todos los derechos reservados - IselaHongNoticias.com