Isela Hong Noticias
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Sonora
  • Arizona
  • México
  • Mundo
No Result
View All Result
martes 20 mayo 2025
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Sonora
  • Arizona
  • México
  • Mundo
No Result
View All Result
Isela Hong Noticias
No Result
View All Result
Home Economia

Proponen recorte en PEF 2025 al gasto del Congreso, PJF, INE y SG

by Isela Hong
10 diciembre, 2024
in Economia, México, Sonora
Reading Time: 4 mins read
0
Proponen recorte en PEF 2025 al gasto del Congreso, PJF, INE y SG
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados propone un recorte de casi 40 mil millones de pesos en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2025, en específico al gasto del Congreso de la Unión, del Poder Judicial y del Instituto Nacional Electoral y al gasto del gobierno federal -principalmente Gobernación-, para reasignar esos fondos a universidades públicas, cultura, campo, carreteras, comunicaciones e incluso la Defensa.

En el proyecto de dictamen circulado esta mañana a los diputados, la mayor reasignación será para las universidades, a las que se les recupera el recorte de 10 mil 268 millones de pesos que propuso el proyecto de Presupuesto para el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, y en cambio se consideran ampliaciones por 12 mil 460 millones 755 mil 265 pesos, de los cuales 5 mil 487 millones son para la Universidad Nacional Autónoma de México, que sufría un recorte de 5 mil 360.1 millones en la iniciativa presidencial.

RELATED POSTS

Hermosillo es ejemplo de innovación en alumbrado público con energía limpia: Toño Astiazarán

Lidera Gobernador Durazo transformación de Hermosillo con obras de infraestructura y rescate del patrimonio histórico

El recorte al INE se plantea de 13 mil 476 millones de pesos, poco más del monto que solicitó para organizar y realizar la elección de jueces, magistrados y ministros el próximo año, cuando preveía destinar 13 mil 205 millones a ese ejercicio.

Del total del gasto que prevé reducir, 540.5 millones serían disminuidos al Congreso, de estos 123 millones 900 mil pesos al Senado y 416 millones a la Auditoría Superior de la Federación, pero la Cámara de Diputados -que tiene la facultad exclusiva de aprobar el presupuesto- no se baja sus recursos y considera autorizarse 9 mil 602 millones para el próximo año.

Otros 14 mil 42 millones 200 mil millones se recortarían al Poder Judicial.

De ese monto, 714 millones 400 mil pesos menos serían para la Suprema Corte de Justicia de la Nación; 13 mil 117 millones 200 mil menos para el Consejo de la Judicatura Federal, que será sustituido en seis meses por el Tribunal de Justicia; el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación tendría 210 millones 600 mil pesos menos.

Incluso la comisión considera como recorte el gasto que ya no ejercerán tres de los siete órganos autónomos que desaparecieron recientemente: la Comisión Federal de Competencia Económica, el Instituto Federal de Telecomunicaciones y el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, que tenían previsto recursos por 488 millones, mil 180 millones y 494 millones, respectivamente.

En el gobierno federal, la comisión plantea reducir 44 millones 111 mil 269 el gasto de la Oficina de la Presidencia, mil 126 millones 901 mil 270 pesos a la Secretaría de Gobernación -aun con sus nuevas atribuciones en materia de coordinación de las mesas de seguridad-; 64 millones 459 mil 697 pesos a la Secretaría de Economía; 966 millones 618 mil 475 a entidades no sectorizadas; y 5 mil 675 millones en salarios.

Todos esos fondos reducidos se reasignarán a otros sectores que tenían un recorte en el proyecto enviado por el Ejecutivo el 15 de noviembre.

Para educación pública se destinarán 17 mil 300 millones más.

De este monto adicional, a la Universidad Pedagógica Nacional, 125.7 millones; a la Universidad Autónoma Metropolitana, mil 51 millones 910 mil 9 pesos; a la UNAM, 5 mil 487 millones 405 mil 926 pesos; al Instituto Politécnico Nacional, 2 mil 342 millones 154 mil 47 pesos; al Cinvestav, 365.5 millones

Asimismo, al Colegio de México, 68 millones 845 mil 338 pesos; al Centro de Enseñanza Técnica Industrial, 38 millones 298 mil 517 pesos; a la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 140 millones 441 mil 338 pesos; a la Universidad Abierta y a Distancia de México, 41.9 millones y al Tecnológico Nacional de México, 2 mil 440 millones 600 mil pesos.

La comisión también propone ampliar 4 mil 839 millones de pesos más para la UAM, la UNAM, el Poli, el Colegio de México, el Centro de Enseñanza Técnica Industrial, la Universidad Agraria y la Dirección de Educación Superior Universitaria e Intercultural, destinado a becas, gasto de operación y subsidios.

En el rubro de Cultura considera una ampliación de 3 mil millones de pesos para los institutos nacionales de Antropología e Historia y de Bellas Artes y Literatura; 2 mil 93 millones adicionales al ramo 54 Mujeres; 3 mil 10 millones más a Telecomunicaciones; 10 mil 720 millones más a carreteras; 898.5 millones más al campo; y 6 mil 292 millones 800 mil pesos más a la Secretaría de la Defensa, de los cuales 6 mil millones se prevén para el sector decéntela y el resto a la Dirección General de Educación Militar y Rectoría e la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea.

La comisión está citada a las 10 de la mañana para votar el dictamen, mientras el pleno la Cámara de Diputados lo discutirá a partir de mañana por la tarde.

Tags: Alfonso DurazoClaudia SheinbaumEconomiaGobierno de Sonora
ShareTweetPin
Previous Post

Promueve Gobernador Durazo jóvenes estudiantes sonorenses del programa de vivienda nacional

Next Post

La Presidenta Claudia Sheinbaum firma decretos por los cuales se traduce a 57 lenguas indígenas

Isela Hong

Isela Hong

NOTAS RELACIONADAS

Hermosillo es ejemplo de innovación en alumbrado público con energía limpia: Toño Astiazarán

Hermosillo es ejemplo de innovación en alumbrado público con energía limpia: Toño Astiazarán

by Isela Hong
19 mayo, 2025
0

-Conversó con integrantes de la red global ICLEI, que buscan generar mejoras tangibles en la sustentabilidad global El presidente municipal...

Lidera Gobernador Durazo transformación de Hermosillo con obras de infraestructura y rescate del patrimonio histórico

Lidera Gobernador Durazo transformación de Hermosillo con obras de infraestructura y rescate del patrimonio histórico

by Isela Hong
19 mayo, 2025
0

•⁠ ⁠Desde el inicio de su administración, el gobernador Alfonso Durazo ha trabajado por el crecimiento integral de la capital...

Presidenta Claudia Sheinbaum anuncia 12 acciones prioritarias para Baja California Sur

Presidenta Claudia Sheinbaum anuncia 12 acciones prioritarias para Baja California Sur

by Isela Hong
18 mayo, 2025
0

* Se trata de acciones en materia de agua potable, carreteras, vivienda, educación y salud * “Son un pueblo muy...

ISSSTE violenta derechos médicos y laborales de un sonorense en BCS

ISSSTE violenta derechos médicos y laborales de un sonorense en BCS

by Isela Hong
18 mayo, 2025
0

Alejandro Matty Ortega y Vinicio Sanchez /Irreverente Noticias/Pajarito News La Paz, BCS (IN/PN).- Durante más de 5 años, el sonorense...

Buque Cuauhtémoc de la Marina choca con puente de Brooklyn, en Nueva York; hay 22 heridos

Buque Cuauhtémoc de la Marina choca con puente de Brooklyn, en Nueva York; hay 22 heridos

by Isela Hong
17 mayo, 2025
0

El velero zarpó del puerto de Acapulco el pasado 6 de abril con 277 elementos y tenía programado visitar 22...

Next Post
La Presidenta Claudia Sheinbaum firma decretos por los cuales se traduce a 57 lenguas indígenas

La Presidenta Claudia Sheinbaum firma decretos por los cuales se traduce a 57 lenguas indígenas

Gobiernos de Sonora y Arizona implementan foro consular para fortalecer el desarrollo de la Megarregión

Gobiernos de Sonora y Arizona implementan foro consular para fortalecer el desarrollo de la Megarregión

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RECOMENDADO

Hermosillo es ejemplo de innovación en alumbrado público con energía limpia: Toño Astiazarán

Hermosillo es ejemplo de innovación en alumbrado público con energía limpia: Toño Astiazarán

19 mayo, 2025
Lidera Gobernador Durazo transformación de Hermosillo con obras de infraestructura y rescate del patrimonio histórico

Lidera Gobernador Durazo transformación de Hermosillo con obras de infraestructura y rescate del patrimonio histórico

19 mayo, 2025

LO MÁS VISTO

  • Un sobreviviente de la Alemania nazi, en Arizona, El Escape (Documental)

    Un sobreviviente de la Alemania nazi, en Arizona, El Escape (Documental)

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hoy se llevan a cabo elecciones generales para Secretario General de la Sección 13 en Sonora del SNTSS del IMSS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fernando Valenzuela es internado de emergencia; esto es lo que sabemos sobre su estado de salud hoy 1 de octubre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Atestigua gobernador desfile conmemorativo del 167 aniversario de la gesta heroica de Caborca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mujer muere al tratar de tomarse una selfie al paso del Tren ‘La Emperatriz'(Video)

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter
Isela Hong Noticias

Categorias

  • Arizona
  • Columnas
  • Congreso de Sonora
  • Deportes
  • Economia
  • Educacion
  • Elecciones 2024
  • Espectaculos
  • Estado Unidos
  • Galerías
  • Hermosillo
  • Igualdad de Género
  • Medio Ambiente
  • México
  • Migracion
  • Mundo
  • Politica
  • Principal
  • Salud
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Sonora
  • Turismo
  • Ultimas noticias Arizona
  • Video2

© 2023 Todos los derechos reservados - IselaHongNoticias.com

No Result
View All Result
  • Homepages
    • Homepage Layout 1
    • Homepage Layout 2

© 2023 Todos los derechos reservados - IselaHongNoticias.com