- La Delegación de Bienestar en Sonora, tendrá personal de guardia en periodo vacacional para atender a la población en toda la entidad
- El Censo de Salud Casa por Casa continúa en estos días hasta concluir a finales de diciembre
- El registro para obtener la Beca Rita Cetina cierra este miércoles 18 de diciembre
Al informar que en este periodo vacacional decembrino habrá personal de guardia para atender a la población, el delegado de la Secretaría de Bienestar en Sonora, Octavio Almada Palafox, precisó que continuará realizándose el Censo de Salud Casa por Casa, en el cual a la fecha suman cerca de 90 mil censos en todo el estado.
En conferencia de prensa, el delegado Almada Palafox expuso que hay un compromiso muy firme de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de continuar con el censo, para lo cual servidores de la nación y promotores realizan un cuestionario de salud a derechohabientes de las Pensiones para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y Personas con Discapacidad. “Llevamos muy buen avance, y se seguirá trabajando de manera normal en este periodo vacacional hasta concluir el censo a finales de este mes”, externó.
En cuando a la Beca Rita Cetina, otro de los nuevos programas impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo que en una primera etapa beneficiará a estudiantes de nivel secundaria y se entregará en 2025, Almada Palafox indicó que este miércoles 18 de diciembre concluye el periodo de registro, mismo que al día de ayer se tiene un avance de más de 94 mil estudiantes inscritos en todo el estado.
“El universo de las 540 escuelas secundarias es de un poco más 124 mil alumnos. Llevamos un buen porcentaje; mañana se cierra, por lo que invitamos a los padres de familia para que registren a sus hijos en la plataforma, tenemos el día de hoy y mañana para que podamos llegar a la meta, y quienes no se registren podrán hacerlo el próximo año para recibir este apoyo y cumplir con el objetivo del programa que es el de seguir apoyando la educación a través del Gobierno de México. La beca es de $1,900 pesos bimestrales por familia más 700 pesos por cada estudiante adicional en casa”, indicó.
Finalmente, el delegado Octavio Almada Palafox externó que la inversión social en Hermosillo de 2019 a 2024 en los Programas de Bienestar del Gobierno de México es de más de $10 mil millones de pesos; y en el periodo 2021-2024, específicamente, más de $9 mil millones de pesos.
“En este año, nada más aquí en Hermosillo, son más de $3 mil 500 millones de pesos que llegan a la capital sonorense, y por supuesto que contribuye a seguir generando un estado de bienestar en todas las familias de la ciudad. Seguiremos trabajando de manera universal a favor de la gente, sin distinciones, sin parcialidades de ningún tipo”, concluyó el delegado.