-El número de casos en el sur y sureste del País va a la baja
El número de nuevos casos semanales de gusano barrenador está disminuyendo en el sur y sureste de México; ni en el centro del País ni en el norte se ha presentado ganado infectado, informó Juan González, representante de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) en Sonora.
“Estos resultados son parte de una estrategia muy fuerte de coordinación que dirige la misma SADER y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), con cooperación de los gobiernos estatales y el sector ganadero”, enfatizó.
Agregó que, gracias a las acciones coordinadas, las exportaciones de ganado hacia Estados Unidos, son y han sido siempre seguras “cada animal que cruza la frontera es inspeccionado rigurosamente y cumple todos los requisitos sanitarios”, indicó el representante.
González Alvarado, dijo que, desde octubre de 2024 a la fecha, Senasica (en la franja sur) ha inspeccionado y tratado preventivamente a 645 mil 147 cabezas de ganado, lo que representa 10 mil 219 cargamentos revisados.
La vigilancia epidemiológica es permanente en los 10 puntos de verificación e inspección, los cuales están ubicados en Chiapas, Campeche, Tabasco y Veracruz.
Destacó además, que en el mismo periodo mencionado, se han entregado más de 120 mil sobres de medicamento en polvo, indispensable para la cicatrización de heridas en el ganado.
En lo que respecta a la capacitación a productores y médicos veterinarios, se han llevado a cabo 103 cursos de educación sanitaria con 11 mil 313 participantes.
El representante de SADER enfatizó que en el país, se han dispersado casi mil millones de moscas estériles, número que va en aumento constante.
Además, se mantienen campañas permanentes de inspección en todas las zonas afectadas o en riesgo. Cuando se detecta un brote, se establece de inmediato una zona de cuarentena de al menos 20 kilómetros a la redonda, para evitar su propagación.
En lo que respecta a la pausa de exportaciones de ganado, Juan González hizo hincapié en que la Secretaría de Agricultura ha tenido un diálogo fluido desde el día que se cerró la frontera con las contrapartes en EUA “Las pláticas continúan y vamos a informar cuando sea oportuno”, puntualizó.