Una Corte de Estados Unidos determinó bloquear los aranceles impuesto por Donald Trump antes y después del pasado 2 de abril
Una Corte de Estados Unidos determinó bloquear los aranceles impuestos por Donald Trump antes y después del pasado 2 de abril, con lo que los impuestos anunciados contra México y Canadá quedarán sin efecto.
El fallo de la Corte con sede en Nueva York aplicará también para los gravámenes aplicados contra automóviles fabricados en los países que son socios.
Este miércoles, se determinó que el mandatario estadounidense se extralimitó al imponer impuestos generalizados a las importaciones de naciones que venden más a Estados Unidos de lo que compran.
Generalmente, los aranceles deben recibir la aprobación del Congreso, pero Trump afirma que tiene la autoridad para actuar debido a que los déficits comerciales del país equivalen a una emergencia nacional. En cierto momento impuso aranceles a la mayoría de los países del mundo, haciendo tambalear los mercados.
Los demandantes argumentan que la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional de 1977 (IEPPA) no autoriza el uso de aranceles.
Incluso si lo hiciera, afirman, el déficit comercial no cumple con el requisito de la ley de que sólo por una “amenaza inusual y extraordinaria” puede desencadenar una emergencia. Estados Unidos ha tenido un déficit comercial con el resto del mundo durante 49 años consecutivos.