Con el impulso del gobernador Alfonso Durazo Montaño y el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Sonora avanza en la transformación de su infraestructura carretera mediante obras estratégicas como la construcción de la carretera Bavispe-Nuevo Casas Grandes y Caminos Artesanales, que fortalecen la conectividad regional, promueven el desarrollo económico y atienden el rezago histórico en comunidades rurales.
El gobernador Alfonso Durazo Montaño reconoció el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para la consolidación de obras de alto impacto social en Sonora, presentadas durante la Conferencia de Prensa Matutina en Palacio Nacional, con el objetivo de modernizar la infraestructura rural y transformar la vida de miles de familias sonorenses.
“Con el respaldo del Gobierno de México y de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, seguimos cumpliendo con obras que saldan deudas históricas”, destacó el gobernador Durazo.
Durante la conferencia de prensa, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, presentó los avances de la carretera Bavispe-Nuevo Casas Grandes, uno de los proyectos prioritarios para la región noreste del estado.
Esta obra contempla una inversión de mil 859 millones de pesos y su tramo de 67 kilómetros será concluido este mismo año. El proyecto incluye dos carriles por sentido, siete puentes, dos entronques, siete frentes de obra activos, 332 trabajadores y 236 máquinas en operación. Actualmente presenta un avance físico del 13 por ciento, destacando las perforaciones de pilas y trabajos de conservación en el sector de Nuevo Casas Grandes.
Además, Sonora es parte fundamental del Programa de Caminos Artesanales, una política de justicia territorial impulsada por el Gobierno de México. En la entidad se contempla la intervención de cinco tramos que suman 23 kilómetros, con convenios ya firmados con las comunidades beneficiarias. A nivel nacional, el programa contempla 432 kilómetros en 2025, con una inversión de 3 mil millones de pesos, y una meta de 2 mil 107 kilómetros para el periodo 2025-2030, con una inversión total de 15 mil 500 millones de pesos.
También en la Conferencia de Prensa Matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de este día, el titular de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva, abordó el Programa de Caminos Artesanales, que en Sonora contempla cinco tramos con una longitud de 23 kilómetros.
Mencionó que ya se firmaron todos los convenios con las comunidades, y que para este año se contemplan 432 kilómetros con una inversión de 3 mil millones de pesos.
Entre 2025 y 2030 se intervendrán en total 2 mil 107 kilómetros en todo el país, para lo cual se destinará una inversión de 15 mil 500 millones de pesos en total.
En la Conferencia de Prensa Matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de este miércoles 25 de junio, el titular de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, presentó los avances de la obra en la carretera Bavispe-Nuevo Casas Grandes, donde precisó que es un proyecto que concluye por completo en el tramo de 67 kilómetros este año.
Precisó que esta obra contempla una inversión de mil 859 millones de pesos, la cual al día de hoy presenta un avance del 13%, y contempla dos carriles por sentido, siete puentes y dos entronques, además de siete frentes de obra,332 trabajadores y 236 máquinas.
Agregó que hasta el momento se aprecian perforaciones de pilas, además de un tramo de conservación en el tramo de Nuevo Casas Grandes.
Gobernador Durazo cumple a familias de la colonia Laura Alicia Frías con servicios gratuitos de “Sonora Atiende”

Hermosillo, Sonora; 25 de junio de 2025.- Como parte del compromiso del gobernador Alfonso Durazo Montaño de acercar los servicios gubernamentales a quienes más lo necesitan, la feria de servicios “Sonora Atiende” llegó a la colonia Laura Alicia Frías, beneficiando directamente a las familias de este sector con trámites y atenciones completamente gratuitas.
Desde las 6 de la tarde, el parque Laura Alicia Frías Pípila se transformó en un punto de encuentro comunitario, donde vecinas y vecinos pudieron acceder, sin salir de su colonia, a más de 30 servicios ofrecidos por dependencias estatales y federales. El ambiente fue de cercanía, atención directa y soluciones ágiles a las principales necesidades ciudadanas.
Durante la jornada se brindaron consultas médicas, asesoría legal, trámites del Registro Civil, orientación para acceder a becas, apoyos para mujeres, personas adultas mayores y jóvenes, así como acceso a programas sociales, todo sin costo, sin filas largas ni complicaciones.
“A sacar unas actas del nacimiento. Está bien, lo ocupa mucha gente, porque no tenemos la manera de andar en vueltas hasta allá. Muchas gracias y muy agradecida”, comentó Lorenza Valenzuela.
“Vengo por un acta de nacimiento de mi suegro que es del Estado de México, nada más que no puede venir él porque es una persona con discapacidad. Me parece muy bien porque así nos evita las vueltas hacia el centro y mayor comodidad. Muchas gracias y que siga adelante con los proyectos, muchas gracias por estar atento con la ciudadanía”, expresó Francisco Mendoza.
“Vengo a CECOP a pedir una ayuda para un horno porque yo tengo un comedor, lo tengo en pausa para ayudar ahí, yo se algo de repostería y para ayudar. Y también vengo a las actas. Se me hace muy bien ya la estábamos esperando. Lo felicito, que siga así, porque lo necesitamos muchas personas que no podemos ir” manifestó Sandra García.
La jornada contó con la participación activa de servidoras y servidores públicos del Gobierno de Sonora, quienes atendieron personalmente a las y los asistentes, escuchando sus necesidades y coordinando los apoyos en territorio.
Con acciones como las de “Sonora Atiende”, el gobierno del estado, encabezado por Alfonso Durazo, refrenda su compromiso con una administración cercana a la gente, que trabaja a ras de suelo y que prioriza el bienestar de las familias sonorenses.