• El gobernador Alfonso Durazo Montaño inauguró el edificio de docencia de la Universidad Tecnológica de Hermosillo (UTH), extensión Ures, cumpliendo una demanda histórica de jóvenes de 17 municipios de la región de los tres ríos: Sonora, Yaqui y Mayo.
• Se invirtieron más de 28 millones de pesos en infraestructura, equipamiento y operación, para ofrecer a los estudiantes instalaciones modernas y una formación académica de calidad.
Con la inauguración oficial del edificio de docencia de la Universidad Tecnológica de Hermosillo (UTH), extensión Ures, el gobernador Alfonso Durazo Montaño dio cumplimiento a su compromiso de garantizar infraestructura educativa moderna y eficiente a los alumnos de nivel superior de la región de los ríos Sonora, Yaqui y Mayo.
El mandatario estatal, acompañado por Froylán Gámez Gamboa, secretario de Educación y Cultura; Abel Leyva Castellanos, rector de la UTH, y Héctor Gastón Rodríguez Galindo, presidente municipal de Ures, realizó el corte de listón y la develación de la placa del nuevo edificio que beneficiará directamente a jóvenes de 17 municipios de esta zona de la entidad, al ofrecer instalaciones dignas y de vanguardia para fortalecer su desarrollo profesional en las distintas carreras de la institución educativa.
“Recuerdo cuando iniciamos este proyecto con muchas limitaciones presupuestales, y ver hoy su culminación y entrega a la comunidad es motivo de gran satisfacción. Me da muchísimo gusto que la aspiración sea la excelencia académica para los egresados de Protección Civil, Gastronomía, Administración, Minería, Mecatrónica y algunas otras opciones, todas ellas vinculadas al perfil académico que demanda la economía regional. Esto significa que el talento de los jóvenes de los 17 municipios beneficiados con esta extensión académica se quedará para apoyar el desarrollo de sus propias comunidades”, comentó el gobernador Durazo.
Detalló que la inversión total para la operación y equipamiento de la extensión educativa supera los 28 millones 291 mil pesos, destinados a infraestructura, mobiliario, laboratorio de gastronomía, equipamiento de aulas, computadoras, servicios y nómina operativa.
Además de las instalaciones modernas y equipadas, gracias al impulso del gobernador Alfonso Durazo Montaño, la universidad contará con laboratorios especializados, mobiliario ergonómico, pantallas interactivas y espacios adecuados para el desarrollo académico y profesional del estudiantado.

Estudiantes de Ures agradecen a Gobernador Durazo por cumplir con entrega instalaciones de la UTH
Alumnas y alumnos de las distintas licenciaturas e ingenierías que ofrece la Universidad Tecnológica de Hermosillo (UTH), extensión Ures, agradecieron al gobernador Alfonso Durazo Montaño por cumplir su compromiso y hacer realidad el edificio de docencia en el que podrán continuar sus estudios sin la necesidad de trasladarse a la capital sonorense para asistir a clases.
Con este moderno edificio, señalaron, podrán prepararse para concluir su carrera universitaria y aplicar sus conocimientos en sus comunidades.
“Me siento muy feliz, muy orgullosa de que podamos estudiar aquí, de que lo tengamos en casa, no solo los que vivimos en Ures, si no para todos los que vienen de la ruta del Río Sonora, es una gran oportunidad. Muchas gracias por la oportunidad de que podamos crecer los jóvenes de aquí de los pueblos, de los pueblos de más arriba, nos sentimos muy felices de estar en nuestra tierra estudiando”, comentó Isabela de la Mora Montoya.
“Me siento muy contento porqué nos brindan una mejor oportunidad a la hora de hacer nuestro futuro porque hay nuevas instalaciones de calidad para poder seguir fomentando las ideas que tenemos, las áreas de oportunidades, como pueden ser en los pueblos del río o Ures, gracias a que no tenemos que irnos hasta Hermosillo. Muchas gracias, nos ayuda a cumplir nuestras metas, nuestros objetivos que es prepararnos para el ámbito laboral, para el futuro”, detalló José Carlos Quijada Peraza.
“Estoy muy contenta de que tengamos esta oportunidad de poder estudiar aquí, más para los estudiantes foráneos como yo, y agradecerle al gobernador por esta oportunidad que nos da”, expresó Flor de Luz Maldonado Osuna.