Isela Hong Noticias
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Sonora
  • Arizona
  • México
  • Mundo
No Result
View All Result
sábado 23 agosto 2025
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Sonora
  • Arizona
  • México
  • Mundo
No Result
View All Result
Isela Hong Noticias
No Result
View All Result
Home Arizona

El Dictador Maduro convoca a milicianos y civiles a “alistarse” ante aumento de amenazas de EU

by Isela Hong
23 agosto, 2025
in Arizona, Columnas, Economia, Estado Unidos, Medio Ambiente, Migracion, Mundo, Politica, Principal, Seguridad, Sonora, Ultimas noticias Arizona
Reading Time: 9 mins read
0
El Dictador Maduro convoca a milicianos y civiles a “alistarse” ante aumento de amenazas de EU
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La agresiva narrativa del gobierno de Estados Unidos contra Venezuela se ha intensificado en los últimos días, generando tensión en el ambiente político y mediático, así como reacciones dentro y fuera de las fronteras de la república bolivariana. Las sistemáticas amenazas de Washington incluyen filtraciones de noticias que cuentan sobre una movilización importante de elementos militares estadunidenses con dirección a la república bolivariana.

La respuesta oficial del gobierno chavista ha sido más de demostración de unidad y fuerza que en términos de discurso. El presidente, Nicolás Maduro, ha realizado actos consecutivos relacionados con temas policiales y militares, en los que proyecta el mensaje de que Venezuela está tranquila y lista para defender su soberanía.

RELATED POSTS

¿El gobierno de Trump se está preparando para una confrontación militar con Venezuela?

¿Puedes renovar tu visa sin entrevista?

Ayer el jefe del Estado dirigió un acto en el que se incorpora a la Milicia Nacional Bolivariana, regimiento de reservistas que cuenta con cuatro millones y medio de tropas alistadas y conforma el quinto componente de la fuerza armada venezolana, al dispositivo de seguridad conocido como “Cuadrantes de Paz”, que articula a policías y militares con los 5 mil 336 circuitos comunales, las unidades de organización política activas en las comunidades.

Convocó para este fin de semana una “jornada de alistamiento y llamado a filas de todos los milicianos y todo el pueblo que quiera dar un paso al frente para decirle al imperialismo basta de tus amenazas, Venezuela se respeta”.

Informó también que ha activado el Sistema Defensivo Nacional, conformado por todas las estructuras de conducción políticas, gubernamentales, civiles, militares y policiales del país, y que el mismo está en sesión permanente. Aseguró que “Venezuela volverá a triunfar sobe todas las amenazas extravagantes, estrafalarias, criminales del imperialismo norteamericano”.

Amenaza permanente

El ataque más reciente vino de parte del director de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA), Terry Cole, quien dijo en una entrevista con Fox News que “Venezuela se ha convertido en un estado narcoterrorista que sigue colaborando con las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) y el ELN (Ejército de Liberación Nacional) de Colombia para enviar cantidades récord de cocaína desde Venezuela a los carteles mexicanos, que siguen entrando a Estados Unidos”.

Adicionalmente, la embajada de Estados Unidos en Colombia, que funge como sede “encargada” para Venezuela, emitió ayer una alerta de viaje a los ciudadanos estadunidenses, recomendando no visitar Venezuela o abandonar el país con el argumento de “graves riesgos de detención ilegal, tortura durante la detención, terrorismo, secuestro, prácticas policiales injustas, delitos violentos, y disturbios civiles”.

“Grosero ardid”

Las declaraciones de Terry Cole fueron atajadas de inmediato por la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, quien publicó una respuesta a través de redes sociales señalando que “los propios informes de la ‘agencia’ que dirige (Cole), llamados National Drug Threat Assessment de los años 2024 y 2025, en ninguna parte mencionan a Venezuela como un factor de importancia en el tráfico de drogas hacia Estados Unidos”. Con esto Rodríguez explica que las agresiones verbales del jefe de la DEA no son más que un “grosero ardid” que procura “sustentar la agresión contra Venezuela”.

A estas declaraciones se les suman las palabras del ministro de la Defensa, general en jefe Vladimir Padrino López, quien publicó en redes sociales un video en el que expresa: “Yo le digo a los Estados Unidos que no se atreva a poner una mano aquí en Venezuela, se lo digo en representación de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana que lo siente en su corazón y en su sangre”.

Solidaridad internacional

El respaldo a Venezuela y su gobierno no solo se siente dentro del país, también se han recibido manifestaciones solidarias de varios gobiernos de la región latinoamericana e incluso de otras latitudes.

El miércoles se dio una cumbre extraordinaria de la Alianza Bolivariana para Nuestra América (Alba-TCP) que fue sellada con un comunicado de respaldo al presidente Nicolás Maduro y rechazo al despliegue militar y las amenazas de Estados Unidos. Este documento fue firmado, además de Venezuela, por los jefes de Estado de Cuba, Bolivia, Nicaragua, San Vicente y las Granadinas, Antigua y Barbuda, Dominica, Granada y San Cristóbal y Nieves.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, se ha pronunciado varias veces sobre la situación de amenaza que vive Venezuela. A través de la red social X, desmintió que el tráfico de cocaína por Venezuela sea obra de un tal “Cartel de los Soles”, como dice Estados Unidos, y agregó que “esa es una mentira como las armas de destrucción masiva de Irak, y solo sirve para invadir países”.

También el asesor de la presidencia de Brasil, Celso Amorim, expresó su preocupación por el despliegue bélico estadounidense en el Caribe, que calificó como un riesgo, agregando que el combate al crimen organizado debe hacerse “pero con la cooperación entre los países y no con intervenciones unilaterales”.

En un tono mucho más tibio, la oficina del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, instó a Estados Unidos y Venezuela a “resolver sus diferencias por medios pacíficos” y a “ejercer la contención”.

Lo que Guterres ve como “diferencias”, el gobierno chino lo describe con mayor claridad al manifestar su rechazo a la agresión estadounidense:

“Nos oponemos al uso o la amenaza del uso de la fuerza en las relaciones internacionales y a la injerencia externa en los asuntos internos de Venezuela bajo cualquier pretexto”, dijo la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Mao Ning.

Por su parte, el gobierno de Irán condenó en un comunicado oficial “la amenaza estadunidense de usar la fuerza contra la soberanía nacional y la integridad territorial de Venezuela”. Además, señalan que tales acciones “constituyen una grave violación de la Carta de las Naciones Unidas, en particular del Artículo 2, Párrafo 4, que prohíbe el uso de la fuerza o la amenaza contra Estados independientes”. El texto agrega que se trata de “una clara muestra del creciente desprecio del gobierno estadunidense por las normas fundamentales del derecho internacional”.

Ante la escalada de amenazas de Washington, Maduro pide a civiles alistarse

Nicolás Maduro encabezó el acto de integración del regimiento de reservistas de la Milicia Nacional Bolivariana al dispositivo de seguridad Cuadrantes de Paz. Foto Presidencia de Venezuela

La agresiva narrativa del gobierno de Estados Unidos contra Venezuela se ha intensificado en los últimos días, generando tensión en el ambiente político y mediático, así como reacciones dentro y fuera de la república bolivariana. Las sistemáticas amenazas de Washington incluyen filtraciones de noticias sobre una movilización importante de militares estadunidenses con dirección a la nación sudamericana.

La respuesta oficial del gobierno chavista ha sido más de demostración de unidad y fuerza que en términos de discurso. El presidente Nicolás Maduro ha realizado actos consecutivos relacionados con temas policiales y militares, en los que proyecta el mensaje de que Venezuela está tranquila y lista para defender su soberanía.

Ayer, el jefe de Estado dirigió un acto en el que se incorpora a la Milicia Nacional Bolivariana, regimiento de reservistas que cuenta con 4 millones y medio de efectivos y conforma el quinto componente de la fuerza armada venezolana, así como al dispositivo de seguridad conocido como Cuadrantes de Paz, que articula a policías y militares con los 5 mil 336 circuitos comunales, las unidades de organización política activas en las comunidades.

Convocó para este fin de semana una “jornada de alistamiento y llamado a filas de todos los milicianos y todo el pueblo que quiera dar un paso al frente para decirle al imperialismo ‘basta de tus amenazas, Venezuela se respeta’”.

Informó también que activó el Sistema Defensivo Nacional, conformado por todas las estructuras de conducción políticas, gubernamentales, civiles, militares y policiales del país, y que el mismo está en sesión permanente. Aseguró que “Venezuela volverá a triunfar sobre todas las amenazas extravagantes, estrafalarias, criminales del imperialismo estadunidense”.

Amago permanente

El ataque más reciente vino del director de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés), Terry Cole, quien dijo en una entrevista con Fox News que “Venezuela se ha convertido en un Estado narcoterrorista que sigue colaborando con las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) y el ELN (Ejército de Liberación Nacional) de Colombia para enviar cantidades récord de cocaína desde Venezuela a los cárteles mexicanos, que siguen entrando a Estados Unidos”.

Adicionalmente, la embajada de Estados Unidos en Colombia, que funge de sede “encargada” para Venezuela, emitió ayer una alerta de viaje a los ciudadanos estadunidenses, recomendando no visitar Venezuela o abandonar el país con el argumento de “graves riesgos de detención ilegal, tortura durante la detención, terrorismo, secuestro, prácticas policiales injustas, delitos violentos y disturbios civiles”.

“Grosero ardid”

Las declaraciones de Terry Cole fueron refutadas de inmediato por la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, quien publicó una respuesta en redes sociales señalando: “los propios informes de la ‘agencia’ que dirige (Cole), llamados National Drug Threat Assessment de 2024 y 2025, en ninguna parte mencionan a Venezuela como un factor de importancia en el tráfico de drogas hacia Estados Unidos”. Rodríguez explica que las agresiones verbales del jefe de la DEA no son más que un “grosero ardid” que procura “sustentar la agresión contra Venezuela”.

A estas declaraciones se suman las palabras del ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, quien publicó en redes sociales un video en el que expresa: “Yo le digo a Estados Unidos que no se atreva a poner una mano aquí, en Venezuela, se lo digo en representación de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, que lo siente en su corazón y en su sangre”.

Solidaridad internacional

El respaldo a Venezuela y su gobierno no sólo se siente dentro del país: también se han recibido manifestaciones solidarias de varios gobiernos de la región latinoamericana e incluso de otras latitudes.

El miércoles se dio una cumbre extraordinaria de la Alianza Bolivariana para Nuestra América (Alba-TCP) que fue sellada con un comunicado de respaldo al presidente Nicolás Maduro y rechazo al despliegue militar y las amenazas de Estados Unidos. Este documento fue firmado, además de Venezuela, por los jefes de Estado de Cuba, Bolivia, Nicaragua, San Vicente y las Granadinas, Antigua y Barbuda, Dominica, Granada y San Cristóbal y Nieves.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, se ha pronunciado varias veces sobre la situación de amenaza que vive Venezuela. A través de la red social X, desmintió que el tráfico de cocaína por Venezuela sea obra de un tal cártel de Los Soles, como dice Estados Unidos, y agregó que “esa es una mentira como las armas de destrucción masiva de Irak, y sólo sirve para invadir países”.

También el asesor de la presidencia de Brasil, Celso Amorim, expresó su preocupación por el despliegue bélico estadunidense en el Caribe, que calificó como un riesgo, agregando que el combate al crimen organizado debe hacerse, “pero con la cooperación entre los países y no con intervenciones unilaterales”.

En un tono mucho más tibio, la oficina del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, instó a Estados Unidos y Venezuela a “resolver sus diferencias por medios pacíficos” y a “ejercer la contención”.

Lo que Guterres ve como “diferencias”, el gobierno chino lo describe con mayor claridad al manifestar su rechazo a la agresión estadunidense:

“Nos oponemos al uso o la amenaza del uso de la fuerza en las relaciones internacionales y a la injerencia externa en los asuntos internos de Venezuela bajo cualquier pretexto”, dijo la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Mao Ning.

Por su parte, el gobierno de Irán condenó en un comunicado oficial “la amenaza estadunidense de usar la fuerza contra la soberanía nacional y la integridad territorial de Venezuela”. Además, señalan que tales acciones “constituyen una grave violación de la Carta de Naciones Unidas, en particular del artículo 2, párrafo 4, que prohíbe el uso de la fuerza o la amenaza contra estados independientes”. El texto agrega que se trata de “una clara muestra del creciente desprecio del gobierno estadunidense por las normas fundamentales del derecho internacional”.

Tags: EconomiaEU
ShareTweetPin
Previous Post

¿Puedes renovar tu visa sin entrevista?

Next Post

¿El gobierno de Trump se está preparando para una confrontación militar con Venezuela?

Isela Hong

Isela Hong

NOTAS RELACIONADAS

¿El gobierno de Trump se está preparando para una confrontación militar con Venezuela?

¿El gobierno de Trump se está preparando para una confrontación militar con Venezuela?

by Isela Hong
23 agosto, 2025
0

Análisis noticioso / nytimes Desde que el presidente Trump firmó una directiva contra algunos cárteles, se ha puesto en marcha...

¿Puedes renovar tu visa sin entrevista?

¿Puedes renovar tu visa sin entrevista?

by Isela Hong
23 agosto, 2025
0

Aquí te contamos quién califica 👇Algunas personas aún podrán renovar su visa sin entrevista si cumplen TODOS los requisitos: ✅ Estás renovando...

Reconoce Toño Astiazarán heroica labor de Bomberos

Reconoce Toño Astiazarán heroica labor de Bomberos

by Isela Hong
22 agosto, 2025
0

Alán Giovani Iriqui recibió el reconocimiento a Bombero del Año 2025 y Niria Patricia García Muñoz como Bombero Voluntario del...

Gobernador Durazo acerca servicios de salud a comunidades rurales con ocho nuevas Clínicas Móviles

Gobernador Durazo acerca servicios de salud a comunidades rurales con ocho nuevas Clínicas Móviles

by Isela Hong
22 agosto, 2025
0

El mandatario estatal hizo entrega de ocho Clínicas Móviles de Salud que recorrerán los 72 municipios de la entidad acercando...

Promueve diputada Gabriela Félixdespenalizar aborto en Sonora

Promueve diputada Gabriela Félixdespenalizar aborto en Sonora

by Isela Hong
22 agosto, 2025
0

La diputada local de Movimiento Ciudadano, Gabriela Félix, está a favor de despenalizar el aborto en la entidad, luego de...

Next Post
¿El gobierno de Trump se está preparando para una confrontación militar con Venezuela?

¿El gobierno de Trump se está preparando para una confrontación militar con Venezuela?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RECOMENDADO

¿El gobierno de Trump se está preparando para una confrontación militar con Venezuela?

¿El gobierno de Trump se está preparando para una confrontación militar con Venezuela?

23 agosto, 2025
El Dictador Maduro convoca a milicianos y civiles a “alistarse” ante aumento de amenazas de EU

El Dictador Maduro convoca a milicianos y civiles a “alistarse” ante aumento de amenazas de EU

23 agosto, 2025

LO MÁS VISTO

  • Hoy se llevan a cabo elecciones generales para Secretario General de la Sección 13 en Sonora del SNTSS del IMSS

    Hoy se llevan a cabo elecciones generales para Secretario General de la Sección 13 en Sonora del SNTSS del IMSS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un sobreviviente de la Alemania nazi, en Arizona, El Escape (Documental)

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detienen a ex jefes de la policía municipal de Hermosillo, Sonora, José Ángel Román Rodríguez y Pánfilo Ramírez López, así como Emilio Hoyos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fernando Valenzuela es internado de emergencia; esto es lo que sabemos sobre su estado de salud hoy 1 de octubre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Atestigua gobernador desfile conmemorativo del 167 aniversario de la gesta heroica de Caborca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter
Isela Hong Noticias

Categorias

  • Arizona
  • Columnas
  • Congreso de Sonora
  • Deportes
  • Economia
  • Educacion
  • Elecciones 2024
  • Espectaculos
  • Estado Unidos
  • Galerías
  • Hermosillo
  • Igualdad de Género
  • Medio Ambiente
  • México
  • Migracion
  • Mundo
  • Politica
  • Principal
  • Salud
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Sonora
  • Turismo
  • Ultimas noticias Arizona
  • Video2

© 2023 Todos los derechos reservados - IselaHongNoticias.com

No Result
View All Result
  • Homepages
    • Homepage Layout 1
    • Homepage Layout 2

© 2023 Todos los derechos reservados - IselaHongNoticias.com