Isela Hong Noticias
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Sonora
  • Arizona
  • México
  • Mundo
No Result
View All Result
lunes 8 septiembre 2025
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Sonora
  • Arizona
  • México
  • Mundo
No Result
View All Result
Isela Hong Noticias
No Result
View All Result
Home Arizona

Caso Dato Protegido llegará a la CIDH; los políticos no quieren rendir cuentas: Estrella

by Isela Hong
5 septiembre, 2025
in Arizona, Estado Unidos, Hermosillo, Igualdad de Género, México, Mundo, Politica, Principal, Seguridad, Sonora, Ultimas noticias Arizona
Reading Time: 6 mins read
0
Caso Dato Protegido llegará a la CIDH; los políticos no quieren rendir cuentas: Estrella
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Tras cumplir su sentencia de disculparse 30 días seguidos, Karla Estrella lleva su caso a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, acompañada por Artículo 19; ha recibido, dice, el apoyo individual de políticos de todos los partidos, incluidos Morena.

Luego de cumplir la sentencia dictada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación derivada de la denuncia por violencia política de género de la diputada Diana Karina Barreras, la ciudadana Karla Estrella llevará su caso a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) pues, sostiene, “no debemos dejar tan cómodos a los actores políticos, a que nadie les cuestione”.

RELATED POSTS

Reúne Sheinbaum a más de 150 mil mexicanas y mexicanos de 9 estados en un histórico primer fin de semana de gira nacional para la rendición de cuentas

Pierde por paliza elecciones Javier Milei en legislativas de la provincia de Buenos Aires Argentina

En entrevista con Proceso, dice considerar como cuestionable el proceso que le acarreó la sentencia de disculparse por 30 días seguidos, con lo que cambió su manera de aproximarse a las redes sociales. Su convicción ante los asuntos públicos, sin embargo, la motiva para continuar con la controversia y llevarla a terrenos internacionales.

“Debemos estar pendientes, analizar lo que hacen [los políticos], exigirles y motivarlos también cuando las cosas están bien para que hagan las cosas como debe ser”, afirma.

Karla lamenta que una norma pensada para proteger los derechos de las mujeres, como es la tipificación de la violencia política en razón de género, sea utilizada en contra de una expresión y proteja, a la vez, los intereses de la clase política.

“Sí, creo que esto que me pasó a mí, y que le ha estado pasando a muchos periodistas últimamente, es en un sentido censura. Cada vez más los actores políticos quieren que estemos menos pendientes de ellos. No quieren rendir cuentas”.

CASO #DatoProtegido LLEGARÁ A LA @CIDH ; LOS POLÍTICOS NO QUIEREN RENDIR CUENTAS: @KarlaMaEstrella
https://t.co/zgbCKwHNnQ @Mx_Diputados @DianaKarinaBa @senadomexicano @GobiernoMX @SCJN pic.twitter.com/CpLiVD7kG6

— PajaritoNews (@elpajaritonews) September 5, 2025

Miedo y autocensura

“No sabía qué hacer, ni siquiera sabía que existían esas demandas y que yo como ciudadana podía ser sujeto de una denuncia. Me daban muy poco tiempo para apelar eso, eran 2 o 3 días, era una situación así de locos”, recuerda Karla al contar sus primeras impresiones por la denuncia de la diputada petista y el proceso que derivó en la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

La sentencia en contra de la tuitera incluyó el pago de una multa, la obligación de tomar un curso impartido por el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), llamado “El ABC de la igualdad y la no discriminación”, y figurar en el Registro Nacional de Personas Sancionadas por 18 meses. Pero la sanción más polémica fue otra, la misma que le valió a Diana Karina Barreras el mote de “Dato Protegido”: la obligación de disculparse por 30 días con la política a través de X.

Fue así como inició una controversia que escaló hasta hacerse viral y debatirse en diversos espacios públicos y virtuales: una ciudadana ama de casa era castigada por cuestionar a través de las redes “un posible caso de nepotismo”. Esto despertó la inconformidad de grandes grupos de la sociedad civil y se reflejó en una amplia cobertura de los medios de comunicación. En el terreno de lo personal también hubo cambios.

“Me ha afectado en que sí hay un poco de autocensura. Al principio ya no quería volver a tuitear, me daba miedo que hubiera alguna otra denuncia. Ya no quieres más problemas, evidentemente pasar por esta situación, que es cansada, te quita la atención que uno debería de estarle dando a otras cosas”, relató.

La controversia escaló tanto, dijo, que tuvo que “dejar de hacer mis actividades por estar atendiendo una denuncia, por estar viendo estas situaciones legales. Una ya no quiere más problemas, entonces sí hay autocensura, sí hay miedo de tuitear y que te vuelvan a denunciar”.

En cuanto a la conducta que se le atribuyó con base en la legislación contra la violencia hacia las mujeres, lo que ahora ve es que “el hecho de usar esta ley, la de violencia en razón de género, que tiene un sentido muy noble, que sí es muy útil, y que es algo que necesitamos como sociedad, sobre todo para que las mujeres puedan hacer su trabajo en la política, es triste que se haya tergiversado para censurar”.

Esta situación, los efectos que pueden tener las redes sociales ante la clase política, es lo que, en última instancia, motivó todo el proceso que culminó con la sentencia contra Estrella. La usaron de ejemplo, afirma, pero la reacción ciudadana revirtió el caso.

“Creo que a mí me usaron como ejemplo para que la gente no opine. ‘Si le pasó a ella, te puede pasar a ti’, ¿no? Y creo que de toda esa molestia de la gente está surgiendo el efecto contrario, lo cual es muy bueno. Que la gente realmente muestre su molestia al mal uso de las leyes y a proteger nuestros derechos”.

A pesar de todo continúa utilizando las redes sociales, sobre las que señala:

“Hay que darles un buen uso, estar pendientes de lo que sucede a nuestro alrededor, tanto en cuestiones políticas como sociales. Para eso están las redes, hay que usarlas, hay que darles un buen uso y creo que mi caso es un ejemplo de cómo sí nos leen, cómo sí podemos hacer el cambio”.

A la Corte Interamericana

La ciudadana está decidida a recurrir a la Corte Interamericana, pues considera que en este organismo internacional se verá cómo los tribunales se contradijeron en sus propias sentencias “y mis derechos fueron violentados por lo mismo: una serie de situaciones que se fueron dando al momento de sesionar, de interpretar la ley”.

La idea es que el recurso se presente cuanto antes y que la acompañe la organización Artículo 19, organización internacional que defiende la libertad de expresión y el acceso a la información.

Las violaciones a sus derechos durante el proceso legal, abundó Karla Estrella, en consonancia con los argumentos de su defensa legal, se desprenderían de que en México hay precedentes que involucran a periodistas en situaciones análogas.

“Lo que me explican los abogados es que ya hay otros casos donde se ha hablado del asunto, de que hablar de un posible nepotismo no es violencia de género y hay un antecedente, pues ya han fallado en ese sentido. Entonces, ahora la Corte falló en contra de sentencias previas de ellos”.

Otra parte cuestionable del proceso, de acuerdo con la afectada, se expresa en que la sentencia parece desproporcionada y carece de fundamentos explícitos al considerar los 30 días de disculpas. Dicha visión coincide con la de la presidenta Claudia Sheinbaum, expresada en su conferencia matutina el 17 de julio pasado.

“Puede haber una sanción del Tribunal (Electoral del Poder Judicial de la Federación) de decir ‘no hubo fundamento, es bueno que haya una disculpa pública’, y se hace la disculpa, pero esta exigencia por 30 días es un exceso”, dijo la presidenta.

En un sentido similar, múltiples actores políticos “de todos los partidos” expresaron a Karla Estrella su apoyo.

“He recibido el apoyo individual de muchos, muchos políticos de todos los partidos, incluidos Morena, el PT, el Verde. De todos los niveles, tanto locales, estatales, federales, pero a nivel personal, y lo han hecho de una manera privada. Me han dicho que no están de acuerdo en este proceso, que tengo su apoyo, que lo que necesite, que no es algo que represente a su partido ni sus valores, que ellos no están de acuerdo”.

Fuente:
https://www.proceso.com.mx/nacional/2025/9/5/caso-dato-protegido-llegara-la-cidh-los-politicos-no-quieren-rendir-cuentas-estrella-358192.html#&gid=1&pid=1

Tags: Alfonso DurazoClaudia SheinbaumEU
ShareTweetPin
Previous Post

Alfonso Durazo recibió al embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson

Next Post

Gobernador Alfonso Durazo confirma saldo blanco en Sonora tras lluvias por Lorena

Isela Hong

Isela Hong

NOTAS RELACIONADAS

Reúne Sheinbaum a más de 150 mil mexicanas y mexicanos de 9 estados en un histórico primer fin de semana de gira nacional para la rendición de cuentas

Reúne Sheinbaum a más de 150 mil mexicanas y mexicanos de 9 estados en un histórico primer fin de semana de gira nacional para la rendición de cuentas

by Isela Hong
7 septiembre, 2025
0

* Visitó los estados de Guanajuato, Aguascalientes, Zacatecas, Durango, Sonora, Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas y Veracruz La Presidenta de México,...

Pierde por paliza elecciones Javier Milei en legislativas de la provincia de Buenos Aires Argentina

Pierde por paliza elecciones Javier Milei en legislativas de la provincia de Buenos Aires Argentina

by Isela Hong
7 septiembre, 2025
0

Oficialismo sufre paliza en legislativas de la provincia de Buenos Aires y Milei ve amenazado el rumbo de la economía...

Da su informe de los primeros 50 días de trabajo diputada Natalia Rivera de Movimiento Ciudadano

Da su informe de los primeros 50 días de trabajo diputada Natalia Rivera de Movimiento Ciudadano

by Isela Hong
7 septiembre, 2025
0

En los primeros 50 días de trabajo se han recorrido 6,400 kilómetros de trabajo y organización en Movimiento Ciudadano Sonora....

EU instala más alambrada de navajas en muro fronterizo con México; activistas lo califican de inhumano

EU instala más alambrada de navajas en muro fronterizo con México; activistas lo califican de inhumano

by Isela Hong
7 septiembre, 2025
0

EU instala más alambrada de navajas en muro fronterizo con MéxicoEstos trabajos, que se fortalecieron tras la visita de la...

Vaticano canoniza al primer santo milenial: el italiano Carlo Acutis difundió su fe en internet

Vaticano canoniza al primer santo milenial: el italiano Carlo Acutis difundió su fe en internet

by Isela Hong
7 septiembre, 2025
0

El papa León también beatificó a Pier Giorgio Frassati, un joven conocido por ayudar a los necesitados que murió de...

Next Post
Gobernador Alfonso Durazo confirma saldo blanco en Sonora tras lluvias por Lorena

Gobernador Alfonso Durazo confirma saldo blanco en Sonora tras lluvias por Lorena

Gobernador Durazo y Presidenta Sheinbaum destinan más de 300 millones para fortalecer al campo sonorense

Gobernador Durazo y Presidenta Sheinbaum destinan más de 300 millones para fortalecer al campo sonorense

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RECOMENDADO

Reúne Sheinbaum a más de 150 mil mexicanas y mexicanos de 9 estados en un histórico primer fin de semana de gira nacional para la rendición de cuentas

Reúne Sheinbaum a más de 150 mil mexicanas y mexicanos de 9 estados en un histórico primer fin de semana de gira nacional para la rendición de cuentas

7 septiembre, 2025
Pierde por paliza elecciones Javier Milei en legislativas de la provincia de Buenos Aires Argentina

Pierde por paliza elecciones Javier Milei en legislativas de la provincia de Buenos Aires Argentina

7 septiembre, 2025

LO MÁS VISTO

  • Hoy se llevan a cabo elecciones generales para Secretario General de la Sección 13 en Sonora del SNTSS del IMSS

    Hoy se llevan a cabo elecciones generales para Secretario General de la Sección 13 en Sonora del SNTSS del IMSS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un sobreviviente de la Alemania nazi, en Arizona, El Escape (Documental)

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una joven ucraniana refugiada en EEUU fue brutalmente asesinada en un tren de Charlotte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detienen a ex jefes de la policía municipal de Hermosillo, Sonora, José Ángel Román Rodríguez y Pánfilo Ramírez López, así como Emilio Hoyos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fernando Valenzuela es internado de emergencia; esto es lo que sabemos sobre su estado de salud hoy 1 de octubre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter
Isela Hong Noticias

Categorias

  • Arizona
  • Columnas
  • Congreso de Sonora
  • Deportes
  • Economia
  • Educacion
  • Elecciones 2024
  • Espectaculos
  • Estado Unidos
  • Galerías
  • Hermosillo
  • Igualdad de Género
  • Medio Ambiente
  • MEDIO ORIENTE
  • México
  • Migracion
  • Mundo
  • Politica
  • Principal
  • Salud
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Sonora
  • Turismo
  • Ultimas noticias Arizona
  • Video2

© 2023 Todos los derechos reservados - IselaHongNoticias.com

No Result
View All Result
  • Homepages
    • Homepage Layout 1
    • Homepage Layout 2

© 2023 Todos los derechos reservados - IselaHongNoticias.com