- El gobernador Alfonso Durazo entregó becas a 25 estudiantes de la Sexta Generación de Estancias Académicas en la Industria, en cumplimiento a su compromiso de brindar las herramientas necesarias para que los jóvenes concluyan su formación académica profesional.
- Durante el evento de entrega de los estímulos económicos, también se firmó un convenio de colaboración entre el Gobierno de Sonora, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) que promueve el desarrollo sostenible y la profesionalización de los jóvenes al sumarse al sector industrial.
Como parte de las acciones para garantizar el respaldo a estudiantes de nivel superior en su incorporación al mercado laboral y contribuir a las oportunidades de desarrollo igualitario, el gobernador Alfonso Durazo Montaño entregó becas a jóvenes que integran la Sexta Generación de Estancias Académicas en la Industria.

Estudiantes agradecen a Gobernador Durazo oportunidad de vinculación con la industria
Estudiantes universitarios, integrantes de la Sexta Generación de Estancias Académicas en la Industria, agradecieron al gobernador Alfonso Durazo Montaño por impulsar la vinculación de los centros educativos con la industria, ya que les permite aplicar en el mercado laboral los conocimientos adquiridos en clase.
Jesús Antonio Cruz Robles dijo que este programa le brinda la oportunidad de tener un mejor entendimiento con el mercado laboral, permitiendo desarrollar su potencial antes de egresar.
“Resulta muy importante para nosotros como jóvenes poder integrar este programa, tanto nosotros al final de la carrera como ya egresados por el hecho de que podemos tener una mejor comunicación, una mejor integración con las compañías constructoras dentro del estado y del país, y tener esa interconectividad”, indicó.
Gastón Fernando Romo Escoboza mencionó que, por primera vez puede tener un encuentro con el mundo laboral, y la oportunidad también de recibir un estímulo económico.
“La verdad estoy muy agradecido por la oportunidad porque yo nunca había estado en el mundo laboral, y ahora que ya estoy en una empresa ya estoy ejerciendo mi carrera, estoy muy orgulloso de lo que hago y descubrí también que me gusta mucho hacerlo, y qué mejor manera de recibir también apoyo y trabajar a la vez, y también estar estudiando; muy feliz por este programa”, señaló.
Mariana Olivarría Gómez destacó la importancia de este programa que les permite un acercamiento con la industria antes de salir de la carrera y vincularse con las empresas.
“Me parece muy importante, ya que es mi primer acercamiento al ámbito laboral, y pues es un apoyo a nosotros para antes de salir de nuestra carrera, para no ir en blanco y empezar a conocer la industria, las personas que trabajan en ella, y pues todo lo relacionado a nuestro ámbito de trabajo”, dijo.
Juan Julián Mendoza García comentó que esta oportunidad les permite desenvolverse en el medio laboral antes de egresar de sus estudios.
“Es muy importante porque nos ayuda a desenvolvernos un poco más y a aprender sobre el tema de la construcción”, expresó.
En colaboración con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), el gobernador Durazo Montaño benefició con estímulos económicos a 25 estudiantes que participan activamente en esta iniciativa para promover la vinculación de las y los jóvenes con el entorno laboral.
“Celebro la iniciativa de la cámara, pero celebro la contribución de los empresarios, que con una pequeña aportación pueden transformar a toda una generación de jóvenes. Ustedes que están recibiendo este apoyo, al concluir la oportunidad en la que se traduce, van a ser profesionalmente otros, y eso me da mucho gusto, sumar a la iniciativa de una organización tan relevante como la Cámara de la Industria de la Construcción, el compromiso social de los empresarios”, indicó el gobernador.
Luis Méndez Jaled, presidente Nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), explicó que esta iniciativa abre la oportunidad a los estudiantes más destacados, próximos a concluir sus carreras, de aprender y reforzar su experiencia fuera de las aulas en un ambiente de trabajo.
Posteriormente, el gobernador Durazo Montaño participó en la firma de un convenio de colaboración entre la Cámara Mexicana de la Industria y la Construcción (CMIC), y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), con el cual se refrenda el compromiso con el desarrollo sostenible de Sonora y México, apostando por la profesionalización del sector constructor y eficiencia institucional, así como la generación de infraestructura útil que beneficie de forma directa a la ciudadanía.
Acompañaron al gobernador en esta entrega de becas, Paulina Ocaña Encinas, jefa de la Oficina del Ejecutivo Estatal; Froylán Gámez Gamboa, secretario de Educación y Cultura; Adrián Camou Loera, presidente de CMIC Sonora; Jorge Aguirre Robles, vicepresidente de Infraestructura de Comunicación de CMIC Nacional; Dena Camarena Gómez, rectora de la Universidad de Sonora (UNISON) y Abraham Sierra, director general del Instituto de Becas y Crédito Educativo.