• Desde 2018 reciben una parte del presupuesto público, un hecho sin precedentes en el país.
• A la fecha en Sonora se han ejercido más de 648 millones de pesos para la Pensión de Discapacidad.

La Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad que otorga el Gobierno de México, con el respaldo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, es un acto de justicia social que vino a cambiar la vida de miles de sonorenses y sus familias.
El Delegado de Bienestar en Sonora, Octavio Almada Palafox, informó que a la fecha han llegado más de 648 millones de pesos para la Pensión de Discapacidad.
De este recurso, la mitad es aportada por el Gobierno de Sonora, en coordinación con el Gobierno de México, lo que fortalece la política de bienestar y garantiza mayores apoyos a las personas con discapacidad.
Almada Palafox subrayó que en los gobiernos de la Cuarta Transformación no sólo se impulsa este apoyo económico, sino que se reformó el Artículo 4to. Constitucional en materia de personas con discapacidad, lo que significa que la pensión es un derecho y el Estado Mexicano está obligado a cumplir y hacer cumplir su entrega.
A las personas derechohabientes se les otorga un monto de 3 mil 200 pesos bimestrales, recalcó el Delegado, siendo esto un hecho sin precedentes en el país en aras de favorecer el acceso a mejores niveles de bienestar de quienes viven con alguna discapacidad.
El Delegado Almada Palafox subrayó que en Sonora más de 46 mil derechohabientes reciben su pensión de manera directa y sin intermediarios a través de su tarjeta del Banco del Bienestar, lo que contribuye a mejorar su calidad de vida e independencia económica.