- El gobernador de Sonora entregó estímulos económicos a 139 atletas y entrenadores, por un monto de 5 millones 718 mil pesos, en reconocimiento a su esfuerzo y desempeño en las competencias Nacionales Escolares de Educación Básica.
- Durante la ceremonia en la que fueron galardonados los deportistas, el mandatario estatal resaltó que Sonora alcanzó un total de 54 medallas, de las cuales 17 son de oro, 16 de plata, y 21 de bronce.
En reconocimiento a su destacada participación en la pasada edición de los Juegos Deportivos Nacionales Escolares de Educación Básica, el gobernador Alfonso Durazo Montaño entregó estímulos económicos por un monto de 5 millones 718 mil pesos a 139 atletas y entrenadores.
El mandatario estatal destacó la relevancia del fortalecimiento al deporte dentro de su administración, y reiteró el compromiso de brindar todo el respaldo a las y los jóvenes atletas, así como a los entrenadores y a sus familias que los impulsan día a día a cumplir sus sueños, reconociendo su desempeño, su esfuerzo, y disciplina para continuar poniendo en alto el nombre de Sonora.
“Es un honor que nuestro estado, gracias a su esfuerzo, haya destacado a nivel nacional como un estado que cumplió las mayores expectativas de sus concursantes, de sus atletas. Yo espero que cada una, cada uno de ustedes que ya probó un pedacito de gloria con la medalla que ganaron, siga adelante, y ese pedacito de gloria que probaron se convierta en gloria nacional e internacional”, indicó el gobernador Durazo.
Los 139 atletas destacados recibirán un monto económico por 12 meses que va de 36 mil a 48 mil pesos, como premio a su talento y dedicación en las distintas áreas del deporte.
En esta edición, Sonora alcanzó un total de 54 medallas, de las cuales 17 son de oro, 16 de plata, y 21 de bronce, siendo esta delegación la que obtuvo tercer lugar en el cuadro general de medallas en nivel primaria, tercer lugar en secundaria, y tercero en el cuadro absoluto.
En atletismo, Sonora obtuvo el primer lugar en el cuadro de medallas en ambos niveles, y segundo lugar en tenis de mesa, además, por primera vez se ganó una medalla de bronce en el deporte de bádminton.
Durante el evento estuvieron presentes Froylán Gámez Gamboa, secretario de Educación y Cultura; Mónica Rojas titular de la Unidad de Promoción de Equidad y Excelencia Educativa de la SEP; Beatriz Cota Ponce, subsecretaria de educación básica de la SEC; Erubiel Durazo Cárdenas; director de la Comisión del Deporte; Abraham Sierra, director general del Instituto de Becas y Crédito Educativo; Yazid Vázquez Ruiz; ganadora de medalla de oro en taekwondo; y Kelian Tonatiuh Amezcua Becerra, triple ganador de medalla de oro en atletismo.

Agradecen atletas y entrenadores sonorenses a Gobernador Durazo por entrega de estímulos económicos
Atletas y entrenadores que obtuvieron una destacada participación en los Juegos Deportivos Nacionales Escolares de Educación Básica 2024-2025, agradecieron al gobernador Alfonso Durazo Montaño por el respaldo que le ha dado en su administración a la actividad deportiva.
Airam Cuevas Félix, ganadora de medalla de plata en handball, dijo que este estímulo económico es un impulso para quienes asisten a las competencias deportivas y ponen en alto el nombre de Sonora.
“Me da mucho gusto que tenga este detalle con nosotros porque es lindo, y que bueno que reconoce a todos los deportistas de Sonora”, comentó.
Gilberto López, entrenador de basquetbol, mencionó que hacía mucho tiempo que no se reconocía de esta manera a las y los deportistas sonorenses, lo que reafirma el compromiso para seguir obteniendo los mejores resultados.
“La verdad es algo muy bueno que se siga apoyando a la juventud, al deporte, algo vital para que la juventud siga avanzando en la práctica de esta misma actividad. Me comentaban que normalmente no se entregaba un premio, un reconocimiento de este tipo desde hace muchos años”, dijo.
Kelian Tonatiuh Amezcua Becerra, triple ganador de medalla de oro en atletismo, resaltó que niñas y niños que practican distintas disciplinas deportivas podrán seguir en sus competencias, esto gracias al respaldo que ha mostrado el gobernador Alfonso Durazo a este rubro.
“Me parece bien el apoyo que les está dando a los niños y niñas para que sigan cumpliendo en sus entrenamientos, en competencias, y así poder traer más medallas a Sonora”, señaló.
Francisco Ernesto Ruiz Velazco Magaña, doble medallista de oro en atletismo, destacó las oportunidades que se abren con este tipo de respaldo por parte del gobernador Alfonso Durazo a jóvenes deportistas.
“Me parece muy bien porque están abriendo nuevas oportunidades a más cosas”, expresó.
El mandatario estatal destacó la relevancia del fortalecimiento al deporte dentro de su administración, y reiteró el compromiso de brindar todo el respaldo a las y los jóvenes atletas, así como a los entrenadores y a sus familias que los impulsan día a día a cumplir sus sueños, reconociendo su desempeño, su esfuerzo, y disciplina para continuar poniendo en alto el nombre de Sonora.
“Es un honor que nuestro estado, gracias a su esfuerzo, haya destacado a nivel nacional como un estado que cumplió las mayores expectativas de sus concursantes, de sus atletas. Yo espero que cada una, cada uno de ustedes que ya probó un pedacito de gloria con la medalla que ganaron, siga adelante, y ese pedacito de gloria que probaron se convierta en gloria nacional e internacional”, indicó el gobernador Durazo.
Los 139 atletas destacados recibirán un monto económico por 12 meses que va de 36 mil a 48 mil pesos, como premio a su talento y dedicación en las distintas áreas del deporte.
En esta edición, Sonora alcanzó un total de 54 medallas, de las cuales 17 son de oro, 16 de plata, y 21 de bronce, siendo esta delegación la que obtuvo tercer lugar en el cuadro general de medallas en nivel primaria, tercer lugar en secundaria, y tercero en el cuadro absoluto.
En atletismo, Sonora obtuvo el primer lugar en el cuadro de medallas en ambos niveles, y segundo lugar en tenis de mesa, además, por primera vez se ganó una medalla de bronce en el deporte de bádminton.
Durante el evento estuvieron presentes Froylán Gámez Gamboa, secretario de Educación y Cultura; Mónica Rojas titular de la Unidad de Promoción de Equidad y Excelencia Educativa de la SEP; Beatriz Cota Ponce, subsecretaria de educación básica de la SEC; Erubiel Durazo Cárdenas; director de la Comisión del Deporte; Abraham Sierra, director general del Instituto de Becas y Crédito Educativo; Yazid Vázquez Ruiz; ganadora de medalla de oro en taekwondo; y Kelian Tonatiuh Amezcua Becerra, triple ganador de medalla de oro en atletismo.