Isela Hong Noticias
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Sonora
  • Arizona
  • México
  • Mundo
No Result
View All Result
miércoles 22 octubre 2025
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Sonora
  • Arizona
  • México
  • Mundo
No Result
View All Result
Isela Hong Noticias
No Result
View All Result
Home Congreso de Sonora

Aprueba Congreso de Sonora reformas en materia de desarrollo rural y gobierno municipal

by Isela Hong
21 octubre, 2025
in Congreso de Sonora, Hermosillo, Politica, Principal, Sonora, Ultimas noticias Arizona
Reading Time: 9 mins read
0
Aprueba Congreso de Sonora reformas en materia de desarrollo rural y gobierno municipal
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Pleno del Congreso del Estado de Sonora aprobó la modificación a la Ley de Gobierno y Administración Municipal, para que sea la persona titular de un ayuntamiento quien expida las Constancias de Notorio Arraigo y, por mayoría, la reforma a la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, a fin de incorporar al Congreso local en la Comisión Intersecretarial. Asimismo, turnó iniciativas para su análisis y se presentó el informe de actividades del mes de septiembre de la Mesa Directiva.

El diputado Héctor Raúl Castelo Montaño (Morena) presentó ante el Pleno el dictamen de la Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales, que modifica la fracción 16 del artículo 65 de la Ley de Gobierno y Administración Municipal, con el objetivo de garantizar que los ayuntamientos entreguen de manera ágil la Constancia de Notorio Arraigo, asegurando el derecho de las comunidades a organizarse y practicar su doctrina religiosa.

RELATED POSTS

Hace realidad Antonio Astiazarán centro comunitario ganador del Presupuesto CRECES en Corceles

Anuncia Gobernador Durazo edición 25 de la Felison para promover la lectura y cultura sonorense

En este asunto, el diputado David Figueroa Ortega (PVEM) solicitó establecer en la disposición que la persona titular de la presidencia municipal sea la responsable de expedir la constancia mencionada. La propuesta de modificación fue aprobada.

Posteriormente, el diputado Jesús Tadeo Mendívil Valenzuela (Morena) presentó el dictamen de la Comisión de Fomento Agrícola y Ganadero, que reforma la Ley de Desarrollo Rural Sustentable del Estado de Sonora, para incorporar al presidente de este órgano en la Comisión Intersecretarial, con voz, pero sin voto, y ampliar sus atribuciones con el propósito de participar en reuniones, convocar consultas anuales con productores, canalizar solicitudes y proponer ajustes legales ante el Pleno.

El diputado Omar Francisco Del Valle Colosio (PVEM) presentó una iniciativa de decreto que propone adicionar un tercer párrafo al artículo 69 de la Ley de Aguas del Estado de Sonora, con el objetivo de que los ayuntamientos y organismos operadores garanticen el suministro de agua potable mediante pipas, sin costo para las personas usuarias, en los casos en que el servicio se interrumpa por falta de infraestructura o fallas técnicas, hasta su restablecimiento, asegurando así el cumplimiento del derecho humano al agua.

Enseguida, la diputada Alejandra López Noriega dio lectura a la iniciativa de reforma y adición a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Sonora (LIPES), para fortalecer la paridad de género en sus vertientes horizontal, transversal y vertical, mediante la creación de bloques poblacionales en candidaturas municipales, la alternancia en regidurías étnicas y el ajuste de los mecanismos de representación proporcional, con el propósito de corregir la subrepresentación femenina y equilibrar la participación entre partidos.

La diputada Gabriela Danitza Félix Bojórquez (MC) presentó un acuerdo para que el Congreso del Estado de Sonora solicite al Congreso de la Unión una reforma a los artículos 59, 69 y 71 de la Ley Federal del Trabajo, con el fin de reducir la jornada laboral máxima a 40 horas semanales, promoviendo así una jornada digna y acorde con estándares internacionales.

Las iniciativas fueron turnadas para su análisis y, en su caso, dictaminación a las Comisiones de Agua y Presupuestos Municipales, en forma unida, así como a las comisiones de Igualdad de Género y de Asuntos del Trabajo.

Por último, la diputada María Eduwiges Espinoza Tapia (Morena) presentó un informe de las actividades realizadas durante el mes de septiembre del año en curso.

La siguiente sesión quedó programada para el jueves 23 de octubre, a las 10:00 horas.

Hacia una verdadera paridad de género, justa y de calidad: Alejandra López Noriega

El camino para lograr una sociedad verdaderamente democrática debe pasar forzosamente por una sociedad verdaderamente paritaria, indicó la legisladora Alejandra López Noriega.

Durante la sesión ordinaria del Congreso del Estado, la representante popular presentó una iniciativa que contempla cambios en la legislación local electoral con la finalidad de contribuir, fomentar y fortalecer la participación justa y equitativa de las mujeres en todos los niveles.

Alejandra López Noriega indicó que dentro de estos cambios se busca establecer el concepto de paridad vertical, horizontal y transversal, introduciendo con esta última los bloques poblacionales y competitivos.

También tiene el objetivo de ampliar el procedimiento para la asignación de diputaciones y regidurías por el principio de representación proporcional cuando exista una subrepresentación del género femenino. Así mismo, propone establecer un sistema de bloques en las candidaturas para las elecciones a las presidencias municipales, donde se deberá respetar el tema cualitativo de las candidaturas, es decir, no otorgar a las mujeres únicamente las candidaturas de los municipios con menor población ni menor competitividad.

Así mismo, Alejandra López Noriega señaló respecto a las regidurías étnicas que se propone establecer alternancia, con la cual pueblos y comunidades indígenas estarán obligados a designar a una persona del género contrario a la que quedó designada en el proceso electoral anterior como regidor étnico.

Y en cuanto a las regidurías por representación proporcional, formuló una modificación del procedimiento, con la finalidad de que sea el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEE Sonora) la autoridad que determine a quiénes se le deberá de otorgar las regidurías, respetando y teniendo como base en el listado de candidatos que registró cada partido político, coalición o candidatura común.

Con estos cambios, dijo López Noriega, se espera combatir las nuevas formas de evadir la paridad de género por parte de partidos políticos, coaliciones y candidaturas comunes, estableciendo que, ya sea en lo individual o en conjunto, todos deberán respetar los principios de paridad y alternancia de género.

Resumen de la sesión ordinaria del Congreso de Sonora, martes 21 de octubre de 2025.

  1. Reforma a la Ley de Aguas para garantizar el derecho al agua de las y los sonorenses.

• Presentada por el diputado Omar Francisco Del Valle Colosio, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México.

• Adiciona un tercer párrafo al artículo 69 de la Ley de Aguas del Estado de Sonora.

• La modificación incorpora la obligación expresa de que, cuando el municipio, o el organismo operador no preste el servicio público de agua potable, deberá garantizar el abasto mediante pipas de agua sin costo para las personas usuarias, o se otorgue el servicio regular de suministro.

• La propuesta tiene la intención de que, aun en condiciones adversas, ninguna persona sonorense se vea privada de este recurso vital. Además, cumple la obligación constitucional, legal e internacional de proteger y asegurar el derecho humano al agua.

  1. Reforma a la ley electoral en materia de paridad de género y regidurías.

• Presentada por la diputada Alejandra López Noriega, integrante de la 64 Legislatura.

• Reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Sonora.

• La iniciativa tiene por objetivo establecer el concepto de paridad vertical, horizontal y transversal, introduciendo con este último los bloques de competitividad población en distritos y bloques con el factor poblacional en los municipios.

• Amplía el procedimiento para la asignación de diputaciones y regidurías por el principio de representación proporcional cuando exista subrepresentación del género femenino.

• Establece un sistema de bloques en las candidaturas para las elecciones a las presidencias municipales, donde no se podrá otorgar a las mujeres las candidaturas de municipios con menor población.

• Define la alternancia en las regidurías étnicas para que sean designadas personas del género contrario a la que quedó designada como regidor o regidora étnica en el proceso electoral anterior.

• Modifica el procedimiento de asignación de regidurías por representación proporcional para que la asignación en razón de género se haga en los partidos con la mayor subrepresentación del género femenino, sin importar su porcentaje de votación, y que sea el Instituto Estatal Electoral la autoridad responsable de determinarla, tomando como base el listado de candidatos que registró cada partido político, coalición o candidatura común.

  1. Acuerdo para que el Congreso de Sonora presente una iniciativa de reforma a la Ley Federal del Trabajo ante el Congreso de la Unión.

• Presentado por la diputada Gabriela Danitza Félix Bojórquez, del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano.

• Reforma los artículos 59, 69 y 71 de la Ley Federal del Trabajo.

• La legisladora propuso solicitar al Congreso de Sonora presentar ante el Congreso de la Unión una reforma a la ley laboral para reducir la jornada de trabajo a 40 horas.

• La implementación de este nuevo esquema beneficiaría a más de 59.4 millones de personas trabajadoras en el país, y generará condiciones laborales más justas, al alinear la nación con estándares internacionales de derechos humanos y desarrollo sostenible.

  1. Reforma a la Ley de Desarrollo Rural Sustentable para dar representación al Poder Legislativo en la Comisión Intersecretarial para el Desarrollo Rural Sustentable.

• Presentada por la Comisión de Fomento Agrícola y Ganadero.

• Reforma y adiciona diversas disposiciones a la Ley de Desarrollo Sustentable del Estado de Sonora.

• Plantea la incorporación de una persona representante del Poder Legislativo en la Comisión Intersecretarial para el Desarrollo Rural Sustentable, con el objetivo de asegurar la participación activa del Congreso del Estado en la elaboración del Plan de Desarrollo Rural y fortalecer la atención a las necesidades del sector agrícola y ganadero.

  1. Reforma a la Ley de Gobierno y Administración Municipal en materia de notorio arraigo de asociaciones religiosas.

• Modifica la fracción 16 del artículo 65 de la Ley de Gobierno y Administración Municipal para el Estado de Sonora.

• Tiene como objetivo que los ayuntamientos faciliten el proceso de expedición de la Constancia de Notorio Arraigo y garanticen el derecho de cada comunidad a organizarse libremente.

• Esta constancia acredita la práctica de una doctrina religiosa en un lugar determinado por un grupo de personas.

• Las asociaciones religiosas, en su etapa constitutiva, deberán aportar pruebas que acrediten que la iglesia o agrupación religiosa de que se trate cuentan con notorio arraigo entre la población, las cuales pueden ser testimoniales o documentos expedidos por las autoridades competentes.

  1. Informe de la diputada María Eduwiges Espinoza Tapia, presidenta de la Mesa Directiva, en relación con el seguimiento de los puntos de acuerdo aprobados durante el mes de septiembre del presente año.
Tags: Diputados de Sonora
ShareTweetPin
Previous Post

Apoya Toño Astiazarán proyecto de forestación e infraestructura verde en Pueblitos

Next Post

Anuncia Gobernador Durazo edición 25 de la Felison para promover la lectura y cultura sonorense

Isela Hong

Isela Hong

NOTAS RELACIONADAS

Hace realidad Antonio Astiazarán centro comunitario ganador del Presupuesto CRECES en Corceles

Hace realidad Antonio Astiazarán centro comunitario ganador del Presupuesto CRECES en Corceles

by Isela Hong
21 octubre, 2025
0

La obra fue propuesta e impulsada por la comunidad en Corceles y se encuentra en fase de acabados finales “Cada...

Anuncia Gobernador Durazo edición 25 de la Felison para promover la lectura y cultura sonorense

Anuncia Gobernador Durazo edición 25 de la Felison para promover la lectura y cultura sonorense

by Isela Hong
21 octubre, 2025
0

El gobernador Alfonso Durazo Montaño anunció la celebración de la Feria del Libro Sonora 2025 (Feli-Son) que será del 8...

Apoya Toño Astiazarán proyecto de forestación e infraestructura verde en Pueblitos

Apoya Toño Astiazarán proyecto de forestación e infraestructura verde en Pueblitos

by Isela Hong
20 octubre, 2025
0

-Durante la segunda sesión del Comité de Monitoreo de la Calidad del Aire de Hermosillo. Un proyecto de forestación e...

Impulsa Congreso de Sonora presupuesto justo para el campo mexicano en foro nacional

Impulsa Congreso de Sonora presupuesto justo para el campo mexicano en foro nacional

by Isela Hong
20 octubre, 2025
0

• Llama a garantizar seguridad social, inspección laboral e infraestructura digna para trabajadores del campo. • Destaca que millones de...

Continúa Ayuntamiento de Hermosillo jornadas de bacheo de día y noche

Continúa Ayuntamiento de Hermosillo jornadas de bacheo de día y noche

by Isela Hong
20 octubre, 2025
0

-Tanto en vialidades principales como en colonias de distintos sectores. De día y noche mantiene el Gobierno de Hermosillo las...

Next Post
Anuncia Gobernador Durazo edición 25 de la Felison para promover la lectura y cultura sonorense

Anuncia Gobernador Durazo edición 25 de la Felison para promover la lectura y cultura sonorense

Hace realidad Antonio Astiazarán centro comunitario ganador del Presupuesto CRECES en Corceles

Hace realidad Antonio Astiazarán centro comunitario ganador del Presupuesto CRECES en Corceles

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RECOMENDADO

Hace realidad Antonio Astiazarán centro comunitario ganador del Presupuesto CRECES en Corceles

Hace realidad Antonio Astiazarán centro comunitario ganador del Presupuesto CRECES en Corceles

21 octubre, 2025
Anuncia Gobernador Durazo edición 25 de la Felison para promover la lectura y cultura sonorense

Anuncia Gobernador Durazo edición 25 de la Felison para promover la lectura y cultura sonorense

21 octubre, 2025

LO MÁS VISTO

  • Una joven ucraniana refugiada en EEUU fue brutalmente asesinada en un tren de Charlotte

    Una joven ucraniana refugiada en EEUU fue brutalmente asesinada en un tren de Charlotte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hoy se llevan a cabo elecciones generales para Secretario General de la Sección 13 en Sonora del SNTSS del IMSS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un sobreviviente de la Alemania nazi, en Arizona, El Escape (Documental)

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detienen a ex jefes de la policía municipal de Hermosillo, Sonora, José Ángel Román Rodríguez y Pánfilo Ramírez López, así como Emilio Hoyos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fernando Valenzuela es internado de emergencia; esto es lo que sabemos sobre su estado de salud hoy 1 de octubre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter
Isela Hong Noticias

Categorias

  • Arizona
  • Columnas
  • Congreso de Sonora
  • Deportes
  • Economia
  • Educacion
  • Elecciones 2024
  • Espectaculos
  • Estado Unidos
  • Galerías
  • Hermosillo
  • Igualdad de Género
  • Medio Ambiente
  • MEDIO ORIENTE
  • México
  • Migracion
  • Mundo
  • Politica
  • Principal
  • Salud
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Sonora
  • Turismo
  • Ultimas noticias Arizona
  • Video2

© 2023 Todos los derechos reservados - IselaHongNoticias.com

No Result
View All Result
  • Homepages
    • Homepage Layout 1
    • Homepage Layout 2

© 2023 Todos los derechos reservados - IselaHongNoticias.com