Isela Hong Noticias
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Sonora
  • Arizona
  • México
  • Mundo
No Result
View All Result
sábado 12 julio 2025
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Sonora
  • Arizona
  • México
  • Mundo
No Result
View All Result
Isela Hong Noticias
No Result
View All Result
Home Principal

Golpe de 680 mdp cierre de garita Sonora-Arizona

by Redacción
14 abril, 2024
in Principal
Reading Time: 6 mins read
0
Golpe de 680 mdp cierre de garita Sonora-Arizona
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

RELATED POSTS

Carente de lógica, nuevo cierre de EU a exportación de ganado: Sheinbaum

Injustas, redadas en EU: Sheinbaum; anuncia más recursos para consulados

Alejandro Matty Ortega/Irreverente Noticias
Puerto Peñasco, Sonora (IN).- Pérdidas superiores a los 40 millones de dólares o 680 millones de pesos, dejó un mes de cierre en la garita Lukeville-Sonoyta.
Tras el desplome de la economía regional en Sonora y Arizona, los empresarios y comerciantes de Puerto Peñasco claman estímulos y prórrogas fiscales al Gobierno.
Las estimaciones del impacto económico se deben pricipalmente a la caída del sector turístico.
Las cancelaciones en reservaciones golpearon duramente la ocupación hotelera que cayó al 5 % en diciembre del 2023.
Tras una reunión en la Oficina de Convenciones y Visitantes, se tomó la decisión de solicitar estos incentivos tributarios al gobierno municiial, estatal y al del presidente Andrés Manuel López Obrador.
En esta reunión participaron los presidentes de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) y la Asociación de Hoteles y Moteles de Sonora.
Además, la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) y la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac).
Los lídetes empresariales piden al presidente municipal, Jorge Pivac, al gobernador Alfonso Durazo Montaño y a López Obrador, prórroga en el pago de impuestos y del Seguro Social, Infonavit y Fonacot.
Esta situación acectó al menos a 10 mil 800 familias que viven del turismo en Puerto Peñasco.
A las 6 de la mañana de este jueves, la CBP reabrirá los puertos fronterizos en Arizona, Texas y California.
Entre estas garitas se encuentra el punto fronterizo  Lukeville-Sonoyta, Sonora.
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) cerró estos puntos ante el aumento de llegadas de miles de migrantes el 4 de diciembre.
Funcionarios aduanales de la administración de Biden anunciaron el martes que el cruce fronterizo de Lukeville reabrirá a las 6 de la mañana de este 4 de enero, luego de un mes cerrado.
En tanto, el puerto de entrada peatonal de Morley, en Nogales, Sonora, reabrirá a las 10 de la mañana.
La CBP anunció que las operaciones igualmente se reanudarán en el Puente Internacional I de Eagle Pass, Texas y en el cruce peatonal oeste del puerto de entrada de San Ysidro, en San Diego, California.
En su informe, la CBP aseguró que “continuará priorizando nuestra misión de seguridad fronteriza según sea necesario en respuesta a esta situación en evolución”.
Además que “continuamos evaluando situaciones de seguridad, ajustando nuestros planes operativos y desplegando recursos para maximizar los esfuerzos de aplicación de la ley contra aquellos no ciudadanos que no utilizan vías o procesos legales, como programar una cita a través de CBP y aquellos sin una base legal para permanecer en los Estados Unidos”.
Como se recordará, el 4 de diciembre pasado la CBP cerró el cruce de Lukeville-Sonoyta.
Lo anterior para reasignar funcionarios portuarios para ayudar a los agentes de la Patrulla Fronteriza a procesar a cientos de migrantes que llegan al desierto a una milla al oeste de la garita fronteriza EU-México. 
El cierre provocó pérdidas económicas en ambos lados de la frontera.
En Puerto Peñasco, generó pérdidas millonarias calculadas en 680 millones de pesos.
El primer golpe a la economía fue la caída de la ocupación hotelera del 75 % en octubre, 15 % al cierre de noviembre hasta el 5 % al inicio de este cierre temporal binacional.
Por su parte, Jorge Mendoza Yescas, cónsul general de México en Phoenix, Arizona, declaró que “se reactivará la economía del noroeste de Sonora”.
Lo anterior porque “depende en gran medida del turismo de Arizona”.
Así mismo, el gobernador Alfonso Durazo Montaño dijo que esta reapertura se dio gracias a la intervención y gestión del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.Alejandro Matty Ortega/Irreverente Noticias
Puerto Peñasco, Sonora (IN).- Pérdidas superiores a los 40 millones de dólares o 680 millones de pesos, dejó un mes de cierre en la garita Lukeville-Sonoyta.
Tras el desplome de la economía regional en Sonora y Arizona, los empresarios y comerciantes de Puerto Peñasco claman estímulos y prórrogas fiscales al Gobierno.
Las estimaciones del impacto económico se deben pricipalmente a la caída del sector turístico.
Las cancelaciones en reservaciones golpearon duramente la ocupación hotelera que cayó al 5 % en diciembre del 2023.
Tras una reunión en la Oficina de Convenciones y Visitantes, se tomó la decisión de solicitar estos incentivos tributarios al gobierno municiial, estatal y al del presidente Andrés Manuel López Obrador.
En esta reunión participaron los presidentes de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) y la Asociación de Hoteles y Moteles de Sonora.
Además, la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) y la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac).
Los lídetes empresariales piden al presidente municipal, Jorge Pivac, al gobernador Alfonso Durazo Montaño y a López Obrador, prórroga en el pago de impuestos y del Seguro Social, Infonavit y Fonacot.
Esta situación acectó al menos a 10 mil 800 familias que viven del turismo en Puerto Peñasco.
A las 6 de la mañana de este jueves, la CBP reabrirá los puertos fronterizos en Arizona, Texas y California.
Entre estas garitas se encuentra el punto fronterizo  Lukeville-Sonoyta, Sonora.
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) cerró estos puntos ante el aumento de llegadas de miles de migrantes el 4 de diciembre.
Funcionarios aduanales de la administración de Biden anunciaron el martes que el cruce fronterizo de Lukeville reabrirá a las 6 de la mañana de este 4 de enero, luego de un mes cerrado.
En tanto, el puerto de entrada peatonal de Morley, en Nogales, Sonora, reabrirá a las 10 de la mañana.
La CBP anunció que las operaciones igualmente se reanudarán en el Puente Internacional I de Eagle Pass, Texas y en el cruce peatonal oeste del puerto de entrada de San Ysidro, en San Diego, California.
En su informe, la CBP aseguró que “continuará priorizando nuestra misión de seguridad fronteriza según sea necesario en respuesta a esta situación en evolución”.
Además que “continuamos evaluando situaciones de seguridad, ajustando nuestros planes operativos y desplegando recursos para maximizar los esfuerzos de aplicación de la ley contra aquellos no ciudadanos que no utilizan vías o procesos legales, como programar una cita a través de CBP y aquellos sin una base legal para permanecer en los Estados Unidos”.
Como se recordará, el 4 de diciembre pasado la CBP cerró el cruce de Lukeville-Sonoyta.
Lo anterior para reasignar funcionarios portuarios para ayudar a los agentes de la Patrulla Fronteriza a procesar a cientos de migrantes que llegan al desierto a una milla al oeste de la garita fronteriza EU-México. 
El cierre provocó pérdidas económicas en ambos lados de la frontera.
En Puerto Peñasco, generó pérdidas millonarias calculadas en 680 millones de pesos.
El primer golpe a la economía fue la caída de la ocupación hotelera del 75 % en octubre, 15 % al cierre de noviembre hasta el 5 % al inicio de este cierre temporal binacional.
Por su parte, Jorge Mendoza Yescas, cónsul general de México en Phoenix, Arizona, declaró que “se reactivará la economía del noroeste de Sonora”.
Lo anterior porque “depende en gran medida del turismo de Arizona”.
Así mismo, el gobernador Alfonso Durazo Montaño dijo que esta reapertura se dio gracias a la intervención y gestión del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
ShareTweetPin
Previous Post

Con plantas solares promovemos desarrollo energético equilibrado en comunidades rurales: Alfonso Durazo

Next Post

Evento anual de recolección de grasa del Condado Pima programado para el 6 de enero

Redacción

Redacción

NOTAS RELACIONADAS

Carente de lógica, nuevo cierre de EU a exportación de ganado: Sheinbaum

Carente de lógica, nuevo cierre de EU a exportación de ganado: Sheinbaum

by Isela Hong
11 julio, 2025
0

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo calificó este viernes como carente de lógica el reciente cierre de la frontera norte de...

Injustas, redadas en EU: Sheinbaum; anuncia más recursos para consulados

Injustas, redadas en EU: Sheinbaum; anuncia más recursos para consulados

by Isela Hong
11 julio, 2025
0

Al calificar como injustas las redadas realizadas ayer por agentes federales estadunidenses en campos agrícolas del sur de California —que...

Anuncia Trump aranceles del 35% a Canadá desde el 1 de Agosto

Anuncia Trump aranceles del 35% a Canadá desde el 1 de Agosto

by Isela Hong
10 julio, 2025
0

Canadá enfrentará un arancel de 35 por ciento a sus exportaciones a Estados Unidos a partir del 1 de agosto,...

“No matamos a suficientes indígenas”: Ann Coulter comenta que no es nada nuevo

“No matamos a suficientes indígenas”: Ann Coulter comenta que no es nada nuevo

by Isela Hong
10 julio, 2025
0

La declaración del experto político conservador provoca reacciones negativas de los líderes nativos, incluido uno que la calificó de "retórica...

Gobernador Durazo inaugura instalaciones de la Guardia Nacional en Cajeme; suman 19 en Sonora

Gobernador Durazo inaugura instalaciones de la Guardia Nacional en Cajeme; suman 19 en Sonora

by Isela Hong
10 julio, 2025
0

• El gobernador Alfonso Durazo Montaño inauguró las nuevas instalaciones de la Coordinación de Batallón de la Guardia Nacional en...

Next Post

Evento anual de recolección de grasa del Condado Pima programado para el 6 de enero

Producción minera sonorense fue líder nacional en 2023

Producción minera sonorense fue líder nacional en 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RECOMENDADO

Carente de lógica, nuevo cierre de EU a exportación de ganado: Sheinbaum

Carente de lógica, nuevo cierre de EU a exportación de ganado: Sheinbaum

11 julio, 2025
Injustas, redadas en EU: Sheinbaum; anuncia más recursos para consulados

Injustas, redadas en EU: Sheinbaum; anuncia más recursos para consulados

11 julio, 2025

LO MÁS VISTO

  • Un sobreviviente de la Alemania nazi, en Arizona, El Escape (Documental)

    Un sobreviviente de la Alemania nazi, en Arizona, El Escape (Documental)

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hoy se llevan a cabo elecciones generales para Secretario General de la Sección 13 en Sonora del SNTSS del IMSS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fernando Valenzuela es internado de emergencia; esto es lo que sabemos sobre su estado de salud hoy 1 de octubre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Atestigua gobernador desfile conmemorativo del 167 aniversario de la gesta heroica de Caborca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mujer muere al tratar de tomarse una selfie al paso del Tren ‘La Emperatriz'(Video)

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter
Isela Hong Noticias

Categorias

  • Arizona
  • Columnas
  • Congreso de Sonora
  • Deportes
  • Economia
  • Educacion
  • Elecciones 2024
  • Espectaculos
  • Estado Unidos
  • Galerías
  • Hermosillo
  • Igualdad de Género
  • Medio Ambiente
  • México
  • Migracion
  • Mundo
  • Politica
  • Principal
  • Salud
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Sonora
  • Turismo
  • Ultimas noticias Arizona
  • Video2

© 2023 Todos los derechos reservados - IselaHongNoticias.com

No Result
View All Result
  • Homepages
    • Homepage Layout 1
    • Homepage Layout 2

© 2023 Todos los derechos reservados - IselaHongNoticias.com