Isela Hong Noticias
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Sonora
  • Arizona
  • México
  • Mundo
No Result
View All Result
martes 25 noviembre 2025
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Sonora
  • Arizona
  • México
  • Mundo
No Result
View All Result
Isela Hong Noticias
No Result
View All Result
Home Arizona

Trump impondrá aranceles del 25% a Colombia por negativa de Petro a recibir aviones militares con deportados colombianos

by Isela Hong
26 enero, 2025
in Arizona, Economia, Migracion, Mundo, Politica, Principal, Seguridad, Ultimas noticias Arizona
Reading Time: 5 mins read
0
Trump impondrá aranceles del 25% a Colombia por negativa de Petro a recibir aviones militares con deportados colombianos
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Colombia se convertirá en el primer país al que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sancionará por cuestionar su nueva política migratoria.

El mandatario anunció este domingo que impondrá, de entrada, aranceles de 25% a las exportaciones colombianas y anulará las visas a los funcionarios del gobierno de ese país. Esto, en represalia por la decisión del presidente colombiano, Gustavo Petro, de no autorizar el aterrizaje de dos aviones militares con ciudadanos colombianos deportados horas antes.

RELATED POSTS

Sin fecha, la reapertura de la frontera a exportaciones de Ganado de Sonora y todo Mexico

Convoca Toño Astiazarán a la participación juvenil para mejorar e innovar juntos a Hermosillo

“Me acaban de informar que a dos vuelos de repatriación de los Estados Unidos, con un gran número de delincuentes ilegales, no se les permitió aterrizar en Colombia. Esta orden fue dada por el presidente socialista de Colombia, Gustavo Petro, quien ya es muy impopular entre su pueblo”, escribió Trump en su red social Truth.

Y acto seguido, aseguró que esta medida como “ha puesto en peligro la seguridad nacional y pública de los Estados Unidos”.

Petro había dicho que solo aceptaría que se retornara a los colombianos deportados en aviones civiles y que se necesitaba un protocolo claro pues “un inmigrante no es un delincuente”.

El anuncio de Trump se produce luego de que distintos medios colombianos y españoles informaran que Washington había decidido cerrar temporalmente la oficina que emite visas en su embajada en Bogotá.

La decisión la había adoptado Washington también en respuesta a la negativa de Petro de permitir el aterrizaje de las aeronaves con los deportados colombianos, reportó el periódico El Tiempo, el principal diario de Colombia

“En respuesta a la negativa del presidente Petro de aceptar dos vuelos con deportados colombianos, que anteriormente había autorizado y que habían sido aprobados por los más altos niveles del gobierno, la Embajada de Estados Unidos en Colombia cerrará mañana (este 27 de enero) la sección de visas”, declaró un funcionario estadounidense al diario bogotano.

Sin embargo, hasta el momento de la publicación ni en la página web del Departamento de Estado ni en la de la Embajada estadounidense en Bogotá hay información que confirme la medida. Tampoco en las redes sociales de dichos organismos ni en las del secretario de Estado, Marco Rubio.

Las medidas
Trump anunció que unos aranceles del 25% sobre “todos los bienes” colombianos que ingresan a EE.UU.

Y como si esto no fuera suficiente indicó que en una semana esa tasa aumentará hasta el 50%.

Asimismo, reveló que ordenó inspecciones “reforzadas” en las aduanas y puntos fronterizos sobre cualquier ciudadano colombiano y sobre todos los productos que provengan de ese país por “motivos de seguridad nacional”.

En la lista de sanciones que presentó en su red social, el mandatario también incluyó la anulación de las visas para viajar a EE.UU. que posean funcionarios colombianos y miembros de los partidos que lo apoyan, así como sus familiares.

“Estas medidas son sólo el comienzo”, advirtió el inquilino de la Casa Blancia.

“¡No permitiremos que el Gobierno colombiano viole sus obligaciones legales en relación con la aceptación y el retorno de los criminales que forzaron su entrada en EE.UU.!”, remató.

El primer pulso
La decisión de Washington de enviar a los deportados en un avión militar fue la razón alegada por Petro para su decisión.

“Los Estados Unidos no pueden tratar como delincuentes a los migrantes colombianos”, escribió Petro en su cuenta de X.

“No puedo hacer que los migrantes (se) queden en un país que no los quiere; pero si ese país los devuelve de ser con dignidad y respeto con ellos y con nuestro país”, agregó en otro mensaje.

El mandatario reclamó que las deportaciones se hagan en “aviones civiles” y que se establezca un protocolo, porque “un migrante no es un delincuente”.

Y como si lo anterior no fuera suficiente, Petro informó que 15.660 estadounidenses residentes en Colombia se encuentran de “manera irregular”.

Acto seguido, instó a estos ciudadanos a “regularizar su situación” y les garantizó su permanencia en el territorio colombiano.

“No me verán jamás quemando una bandera gringa o haciendo una ‘ratzia’ para devolver a los ilegales esposado a EE.UU. Los libertarios de verdad jamás agrediremos la libertad humana. Somos lo contrario a los nazis”, remató.

El Ministerio de Relaciones Exteriores del país suramericano condenó el sábado el “trato degradante” recibió por unos ciudadanos suyos que fueron deportados y los cuales fueron esposados en un vuelo comercial, reportó Reuters.

A su llegada a Brasil, algunos de los pasajeros también denunciaron malos tratos durante el vuelo, según informes de la prensa local.

En el avión, que transportaba a 88 pasajeros brasileños, también viajaban 16 agentes de seguridad estadounidenses y ocho miembros de la tripulación, aterrizó en la ciudad de Belo Horizonte, en el estado de Minas Gerais, en el sureste del país.

Posteriormente, las autoridades brasileñas ordenaron que a los deportados les fueran removidas las esposas y el presidente Luiz Inácio Lula da Silva envió un avión de la Fuerza Aérea Brasileña para completar el viaje, según informó el gobierno en un comunicado el sábado.

Desde el regreso del magnate neoyorquino a la Casa Blanca, la semana pasada, la política migratoria estadounidense no ha hecho más que endurecerse con decisiones para facilitar la deportación de miles de personas y la cancelación de procesos en marcha para otorgar asilos.

Todo lo anterior ha estado acompañado por exigencias a los países de la región para acojan a sus nacionales expulsados.

Tags: EconomiaGUSTAVO PETROMIGRACIONTrump
ShareTweetPin
Previous Post

Gobernador Durazo transforma espacios de La Sauceda con atracciones como go karts

Next Post

Respuesta a Trump de Gustavo Petro por que impordra aranceles del 25% a Colombia por negativa de Petro a recibir aviones militares con deportados colombianos

Isela Hong

Isela Hong

NOTAS RELACIONADAS

Sin fecha, la reapertura de la frontera a exportaciones de Ganado de Sonora y todo Mexico

Sin fecha, la reapertura de la frontera a exportaciones de Ganado de Sonora y todo Mexico

by Isela Hong
24 noviembre, 2025
0

La reapertura de la frontera mexicana a las importaciones de ganado aún requiere de que se tomen más precauciones, por...

Convoca Toño Astiazarán a la participación juvenil para mejorar e innovar juntos a Hermosillo

Convoca Toño Astiazarán a la participación juvenil para mejorar e innovar juntos a Hermosillo

by Isela Hong
24 noviembre, 2025
0

- Compartió con estudiantes del Tec de Monterrey la visión de su gobierno y una descripción de los principales programas...

Sonora es referente nacional en perspectiva de género con primer Centro Especializado de Capacitación: Gobernador Durazo

Sonora es referente nacional en perspectiva de género con primer Centro Especializado de Capacitación: Gobernador Durazo

by Isela Hong
24 noviembre, 2025
0

- El mandatario sonorense resaltó la importancia de la creación del Centro Especializado en Capacitación con Enfoque de Género, único...

Fiscalía de Sonora avanza en la investigación del caso Waldo’s

Fiscalía de Sonora avanza en la investigación del caso Waldo’s

by Isela Hong
24 noviembre, 2025
0

- La participación de expertos independientes de distintas instituciones del país ha sido fundamental La investigación relacionada con el siniestro...

Agricultores y transportistas desquician carreteras en varios estados del país

Agricultores y transportistas desquician carreteras en varios estados del país

by Isela Hong
24 noviembre, 2025
0

Garita de Nogales, Sonora, también fue bloqueada Productores del Movimiento Agrícola Campesino instalaron un bloqueo en la garita Mariposa de...

Next Post
Respuesta a Trump de Gustavo Petro por que impordra aranceles del 25% a Colombia por negativa de Petro a recibir aviones militares con deportados colombianos

Respuesta a Trump de Gustavo Petro por que impordra aranceles del 25% a Colombia por negativa de Petro a recibir aviones militares con deportados colombianos

Gobernador Durazo rescata antiguo hospital general para convertirlo en hospital universitario

Gobernador Durazo rescata antiguo hospital general para convertirlo en hospital universitario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RECOMENDADO

Sin fecha, la reapertura de la frontera a exportaciones de Ganado de Sonora y todo Mexico

Sin fecha, la reapertura de la frontera a exportaciones de Ganado de Sonora y todo Mexico

24 noviembre, 2025
Convoca Toño Astiazarán a la participación juvenil para mejorar e innovar juntos a Hermosillo

Convoca Toño Astiazarán a la participación juvenil para mejorar e innovar juntos a Hermosillo

24 noviembre, 2025

LO MÁS VISTO

  • Una joven ucraniana refugiada en EEUU fue brutalmente asesinada en un tren de Charlotte

    Una joven ucraniana refugiada en EEUU fue brutalmente asesinada en un tren de Charlotte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hoy se llevan a cabo elecciones generales para Secretario General de la Sección 13 en Sonora del SNTSS del IMSS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un sobreviviente de la Alemania nazi, en Arizona, El Escape (Documental)

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detienen a ex jefes de la policía municipal de Hermosillo, Sonora, José Ángel Román Rodríguez y Pánfilo Ramírez López, así como Emilio Hoyos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fernando Valenzuela es internado de emergencia; esto es lo que sabemos sobre su estado de salud hoy 1 de octubre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter
Isela Hong Noticias

Categorias

  • Arizona
  • Columnas
  • Congreso de Sonora
  • Deportes
  • Economia
  • Educacion
  • Elecciones 2024
  • Espectaculos
  • Estado Unidos
  • Galerías
  • Hermosillo
  • Igualdad de Género
  • Medio Ambiente
  • MEDIO ORIENTE
  • México
  • Migracion
  • Mundo
  • Politica
  • Principal
  • Salud
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Sonora
  • Turismo
  • Ultimas noticias Arizona
  • Video2

© 2023 Todos los derechos reservados - IselaHongNoticias.com

No Result
View All Result
  • Homepages
    • Homepage Layout 1
    • Homepage Layout 2

© 2023 Todos los derechos reservados - IselaHongNoticias.com