Procesan a esposa de ex funcionario de Sonora por desvío
Un juez dictó prisión preventiva justificada por el delito de enriquecimiento ilícito a Andrea Fernanda “N”, esposa del ex subdirector de contabilidad del Consejo Estatal de Concertación para la Obra Pública (CECOP) de Sonora, Juan Alan Araujo Ahumada, quien se encuentra prófugo.
Un funcionario y su esposa desviaron fondos públicos destinados a obras de infraestructura de Hermosillo, Sonora, y los utilizaron para pagar una casa de lujo y la celebración de su boda en una de las residenciales más exclusivas de la ciudad, entre otras cosas, así lo informó la fiscalía del estado luego de anunciar las últimas acciones legales en contra de la mujer, mientras que el hombre se encuentra prófugo.
El prófugo es Juan Alan Araujo Ahumada y antes del desfalco, estimado por la fiscalía en 106 millones de pesos, aunque la cifra puede elevarse con el avance de las investigaciones, se desempeñaba como subdirector de contabilidad del Consejo Estatal de Concertación para la Obra Pública.

Entre los precedentes del exfuncionario se encuentra que la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno del estado admitió el 14 de agosto de este año un Informe de Presunta Responsabilidad Administrativa en su contra, cosa que le fue notificada a través de un edicto debido a que fue imposible localizarlo. La audiencia inicial por este cargo se programó para el próximo 29 de septiembre.
Su cónyuge, identificada como Andrea Fernanda, fue puesta en prisión preventiva en espera de la siguiente audiencia por los cargos de enriquecimiento ilícito y peculado. Dicha reunión se llevará a cabo el próximo viernes 12 de septiembre, según informes de la fiscalía.
La boda fue celebrada en Los Lagos, residencial donde viven artistas de grandes fortunas y popularidad como Carin León o Natanael Cano, con “cientos de invitados”.
Fuentes cercanas a las investigaciones dijeron a Proceso que los 106 millones de pesos tendrían como uno de sus orígenes la remodelación del Mercado Municipal #1 de Hermosillo, obra para la cual el gobierno del estado destinó una cifra por arriba de los 120 millones.
Dicha obra, emblemática para el ejecutivo del estado por su impacto cultural y económico, fue iniciada en diciembre de 2023 y entregada de manera oficial a los locatarios el 26 de mayo de este año. Al día de hoy, sin embargo, el mercado permanece cerrado, la obra inconclusa y con frecuencia se observan trabajadores empleándose en las instalaciones eléctricas del edificio.
+18
Informacion: Medios en Redes Sociales