Isela Hong Noticias
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Sonora
  • Arizona
  • México
  • Mundo
No Result
View All Result
martes 25 noviembre 2025
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Sonora
  • Arizona
  • México
  • Mundo
No Result
View All Result
Isela Hong Noticias
No Result
View All Result
Home Principal

Plan de Justicia Yaqui trascenderá generaciones: gobernador Alfonso Durazo

by Redacción
14 abril, 2024
in Principal
Reading Time: 3 mins read
0
Plan de Justicia Yaqui trascenderá generaciones: gobernador Alfonso Durazo
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

RELATED POSTS

Inicia diálogo de transportistas y productores con Gobernación

“El acoso, el abuso contra las mujeres tiene que ser sancionado, es un delito, y tenemos que catalogarlo”: Claudia Sheinbaum

Belem, municipio de Guaymas, Sonora.- Al cumplirse el primer aniversario de la firma del decreto, por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador, para la creación del Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui, el Gobierno de México y el Gobierno de Sonora han dado una respuesta histórica y excepcional a las necesidades de esta etnia, aseguró el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
En reunión con autoridades federales, estatales, y municipales para dar seguimiento a los avances en el plan, el mandatario estatal recordó que el alcance de esta iniciativa trasciende al territorio yaqui, ya que ha dado pie a otros planes en la entidad y otros estados del país.
“Cuando estamos aquí, expresamos, con la mayor fidelidad posible, uno de nuestros principios fundacionales: gobernamos para todas y todos los sonorenses, las y los mexicanos, pero por el bien de todos, primero los que más necesidades tienen. Por eso representa el Plan de Justicia Yaqui una prioridad que solo un presidente con la sensibilidad y el compromiso que López Obrador, pudo hacer posible”, indicó.
El gobernador Durazo Montaño reiteró su compromiso por seguir trabajando de la mano con las y los miembros de la etnia yaqui, a quienes les externó su voluntad por recibirlos siempre que requirieran de su apoyo.
“Hay muchos retos y desde ahorita les digo a los señores gobernadores: no solo sumaré mi esfuerzo, sino que allá en el Palacio de Gobierno, en Hermosillo, tienen a un gobernador amigo para cualquier mandado que se les ofrezca”, señaló.
Adelfo Regino Montes, director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), recordó que con el Plan de Justicia Yaqui se da cumplimiento a la restitución de la tierra planteada por el entonces presidente Lázaro Cárdenas, siendo el 28 de septiembre de 2021 una fecha igualmente histórica.
“Esta fecha será recordada en la historia, así como en nuestro diálogo hemos recordado los años de 1937 y 1940, con la firma de estos dos importantes decretos que firmó el presidente Lázaro Cárdenas para reconocer su derecho a la tierra y su derecho al agua. Así como hemos recordado estas dos fechas históricas, yo estoy seguro que, en la memoria colectiva del pueblo yaqui, de los pueblos indígenas de Sonora y del país, recordaremos esta fecha histórica, el 28 de septiembre del año 2021”, comentó.
En conjunto con el gobernador Durazo Montaño y autoridades federales, Francisco Luciano Concheiro Bórquez, subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP), firmó el documento con el que se formaliza la Universidad del Pueblo Yaqui que, en su oferta académica, tendrá Licenciatura en Educación Comunitaria Indígena e Intercultural, Licenciatura en Medicina y Salud Comunitaria, Ingeniería en Procesos de Producción Sostenible y Economía Social Comunitaria, y Licenciatura en Derechos Indígenas.
Aarón Mastache Mondragón, subdirector general de infraestructura hidroagrícola de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), destacó que en este primer año del plan de justicia se han asumido tres compromisos principales, siendo el primero resolver las necesidades de agua potable de todas las comunidades y localidades del pueblo yaqui, a través de la construcción de un acueducto, con una inversión de dos mil 190 millones de pesos, que permitirá a la ciudadanía contar con este recurso para los próximos 20 años. También se contempla la creación del distrito de riego 018, y la recuperación del caudal ecológico del río Yaqui.
Octavio Almada Palafox, comisionado nacional de Acuacultura y Pesca, expuso que en el último año se han entregado 85 binomios (lanchas y motores), así como 20 contenedores y dos unidades móviles para fortalecer la actividad pesquera entre los miembros de la etnia.
Hiram Robles Esquivel, titular de Sedatu en Sonora, mencionó que en equipamiento urbano se tienen 36 obras concluidas y una por concluir, con una inversión de 231 millones de pesos, las cuales incluyen rehabilitación de guardias tradicionales, espacios educativos, de salud, polideportivos y la cooperativa pesquera en Bahía de Lobos. En materia de agua potable se invirtieron 415 millones de pesos con 18 localidades intervenidas, 13 cárcamos, más de 90 mil metros lineales de alcantarillado, 26 obras concluidas y cinco por concluir.
En la comunidad de Las Guásimas el gobernador Alfonso Durazo Montaño y Octavio Almada Palafox, titular de Conapesca, inauguraron la Unidad Básica de Infraestructura, la cual cuenta con muelle para desembarque, dársena y rampa de botado, con lo cual se eleva la cadena de valor y la calidad de la pesca para alcanzar más y mejores niveles de competitividad.
En esta comunidad se dio a conocer que Conapesca ha cumplido el 100 por ciento de los proyectos de la primera etapa del plan, al sumar una inversión de 3.4 millones de pesos.
ShareTweetPin
Previous Post

GOBERNADOR DE SONORA SE REUNIRÁ CON PRESIDENTE PARA TRATAR TEMAS DE LITIO MX

Next Post

EL HURACÁN IAN GOLPEÓ FLORIDA CON VIENTOS DE 240 KM/H

Redacción

Redacción

NOTAS RELACIONADAS

Inicia diálogo de transportistas y productores con Gobernación

Inicia diálogo de transportistas y productores con Gobernación

by Isela Hong
25 noviembre, 2025
0

Luego de la jornada de bloqueos carreteros y en una aduana fronteriza que realizaron ayer integrantes de la Asociación Nacional...

“El acoso, el abuso contra las mujeres tiene que ser sancionado, es un delito, y tenemos que catalogarlo”: Claudia Sheinbaum

“El acoso, el abuso contra las mujeres tiene que ser sancionado, es un delito, y tenemos que catalogarlo”: Claudia Sheinbaum

by Isela Hong
25 noviembre, 2025
0

* Son 10 acciones orientadas a visibilizar y promover la erradicación de las violencias contra las niñas y las mujeres...

Mayoría de protestas de agricultores y transportistas concluyeron; permanecen en seis estados

Mayoría de protestas de agricultores y transportistas concluyeron; permanecen en seis estados

by Isela Hong
25 noviembre, 2025
0

La mayoría de las protestas de productores agrícolas y transportistas realizadas en carreteras este lunes concluyeron entre el mediodía y...

Sin fecha, la reapertura de la frontera a exportaciones de Ganado de Sonora y todo Mexico

Sin fecha, la reapertura de la frontera a exportaciones de Ganado de Sonora y todo Mexico

by Isela Hong
24 noviembre, 2025
0

La reapertura de la frontera mexicana a las importaciones de ganado aún requiere de que se tomen más precauciones, por...

Convoca Toño Astiazarán a la participación juvenil para mejorar e innovar juntos a Hermosillo

Convoca Toño Astiazarán a la participación juvenil para mejorar e innovar juntos a Hermosillo

by Isela Hong
24 noviembre, 2025
0

- Compartió con estudiantes del Tec de Monterrey la visión de su gobierno y una descripción de los principales programas...

Next Post

EL HURACÁN IAN GOLPEÓ FLORIDA CON VIENTOS DE 240 KM/H

Se plantea para el año entrante arrancar con obras de la carretera Hermosillo a Bahía Kino: Alfonso Durazo

Se plantea para el año entrante arrancar con obras de la carretera Hermosillo a Bahía Kino: Alfonso Durazo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RECOMENDADO

Inicia diálogo de transportistas y productores con Gobernación

Inicia diálogo de transportistas y productores con Gobernación

25 noviembre, 2025
“El acoso, el abuso contra las mujeres tiene que ser sancionado, es un delito, y tenemos que catalogarlo”: Claudia Sheinbaum

“El acoso, el abuso contra las mujeres tiene que ser sancionado, es un delito, y tenemos que catalogarlo”: Claudia Sheinbaum

25 noviembre, 2025

LO MÁS VISTO

  • Una joven ucraniana refugiada en EEUU fue brutalmente asesinada en un tren de Charlotte

    Una joven ucraniana refugiada en EEUU fue brutalmente asesinada en un tren de Charlotte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hoy se llevan a cabo elecciones generales para Secretario General de la Sección 13 en Sonora del SNTSS del IMSS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un sobreviviente de la Alemania nazi, en Arizona, El Escape (Documental)

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detienen a ex jefes de la policía municipal de Hermosillo, Sonora, José Ángel Román Rodríguez y Pánfilo Ramírez López, así como Emilio Hoyos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fernando Valenzuela es internado de emergencia; esto es lo que sabemos sobre su estado de salud hoy 1 de octubre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter
Isela Hong Noticias

Categorias

  • Arizona
  • Columnas
  • Congreso de Sonora
  • Deportes
  • Economia
  • Educacion
  • Elecciones 2024
  • Espectaculos
  • Estado Unidos
  • Galerías
  • Hermosillo
  • Igualdad de Género
  • Medio Ambiente
  • MEDIO ORIENTE
  • México
  • Migracion
  • Mundo
  • Politica
  • Principal
  • Salud
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Sonora
  • Turismo
  • Ultimas noticias Arizona
  • Video2

© 2023 Todos los derechos reservados - IselaHongNoticias.com

No Result
View All Result
  • Homepages
    • Homepage Layout 1
    • Homepage Layout 2

© 2023 Todos los derechos reservados - IselaHongNoticias.com