Isela Hong Noticias
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Sonora
  • Arizona
  • México
  • Mundo
No Result
View All Result
viernes 4 julio 2025
  • Inicio
  • Hermosillo
  • Sonora
  • Arizona
  • México
  • Mundo
No Result
View All Result
Isela Hong Noticias
No Result
View All Result
Home Columnas

ABC, 15 años en la impunidad

by Isela Hong
5 junio, 2024
in Columnas, Hermosillo, Politica, Principal, Seguridad, Sonora
Reading Time: 9 mins read
0
ABC, 15 años en la impunidad
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Alejandro Matty Ortega/AM Diario y Dossier Político

Hermosillo, Sonora (AM/DP).- Con vigilia, dos misas y una marcha, hoy se conmemoran 15 años de la tragedia de la Guardería ABC.

RELATED POSTS

Rescata Toño Astiazarán edificio donde se atienden a mujeres víctimas de violencia

Realizan primera reunión con servidores públicos del Gobierno de Hermosillo sobre el plan H Suma

Esta mañana se celebró una misa donde familiares de las víctimas y sobrevivientes recordaron con cariño a sus niños y lamentaron que fueron alcanzados por la maldad.

El 5 de junio del 2009 no se olvida y por el contrario, continúa abierta la herida por las y los 49 niños que no debieron morir.

Además 104 niños resutaron con lesiones por quemaduras e inhalación de humo, víctimas en este añejo expediente de la impunidad.
 
El entramado y abultado expediente de la impunidad provocado por la falla sistémica del Estado mexicano, el tráfico de infliencias de la entonces familia presidencial y hoy se conoce, por la compra de conciencias de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación indiferentes al llamado Proyecto Saldivar, sigue sin de justicia a 15 años.
 
Aunado a lo anterior, la imponente influencia del poder del Estado en las Agencias del Ministerio Público, Juzgados y “despachos divinos”, así como la indiferencia de varios sectores sociales y la autocensura de medios de comunicación al servicio del oficialismo, abonaron para que la dilación de la justicia se convirtiera en un caldo de cultivo en esta tragedia que enlutó al país.
 
La inclemente declaración y afirmación de los entonces titulares de la Procuraduría General de Justicia del Estado y General de la República, PGJE y PGR respectivamente, quienes aseveraron que el incendio fue provocado por el sobrecantamiento de un cooler, representa la peor versión cómica y de caricatura jamás inventada en la historia en Sonora.
 
Diversas empresas extranjeras contratadas para determinar el origen del siniestro determinaron que este se originó en el almacén contiguo habilitado como bodega por la Secretaría de Hacienda estatal en tiempos del exgobernador Eduardo Bours Castelo.
 
Las fábulas oficiales, como los restos de la Guardería ABC, con el tiempo se convirtieron en cenizas.
 
El proyecto Saldívar estableció que en la responsabilidad del incendio y tragedia de la Guardería ABC ocurrida, también alcanzan a funcionarios de alto nivel del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
 
El pasado 14, 15 y 16 de junio del 2010, se discutió el proyecto presentado por el ministro Saldívar donde detalla la investigación realizada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación en el caso del incendio en la Guardería ABC el 5 de junio de 2009 en Hermosillo, Sonora.

Del documento, se destaca que se concluyó que debido al desorden generalizado en el sistema de guarderías públicas subrogadas, diversos funcionarios de alto nivel eran responsables por las violaciones a los derechos humanos de las víctimas.
 
En el documento se señala que a Juan Francisco Molinar Horcasitas, ex director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y quien muriera el pasado 20 de mayo del 2015, se le atribuye el desorden por la “operación y supervisión del servicio de guarderías que propiciaron las condiciones para la tragedia ocurrida, la magnitud de las fallas del sistema también alcanzan a Daniel Karam Toumeh”.
 
El proyecto estima que “los directores de este organismo (IMSS) no instrumentaron políticas de alcance general que garantizarán, de manera efectiva, que las medidas de seguridad necesarias para la operación del sistema de guarderías fueran debidamente”.
 
El ministro Arturo Zaldívar señaló que el día del incendio y en los días posteriores, hubo un “deficiente suministro de información” sobre el número de niños que fallecieron, los que estaban heridos por el accidente y sobre la condición médica de estos.
 
En su momento, Julio César Márquez Ortiz confió que “lo que yo espero es que dados los antecedentes del ministro Arturo Zaldívar. se le dé mayor celeridad a la resolución de los mismos y no tengamos que seguir esperando por años para que ya quede definitivo, esperamos que se ratifiquen sentencias y que se endurezcan algunas de ellas”.
 
El padre del niño “Yeyé” planteó que los antecedentes que tengo y que tenemos en general sobre el ministro Arturo Zaldívar sobre el caso de la Guardería ABC, es el proyecto que él elaboró en el 2010 que se discutió en el Pleno para determinar si había o no violaciones a las garantías individuales de las víctimas y de sus familias”.
 
Apuntó que “el proyecto como tal, fue bajado por la gran mayoría de los ministros, el contenido de este proyecto era de vanguardia y determinaba responsabilidades a los más altos niveles y en su momento esto no le convino al entonces Gobierno Federal”.
 
A través de Gómez Mont, entonces secretario de Gobernación, cabildeó con todos los ministros para de alguna manera liberar de responsabilidades a los altos funcionarios del IMSS que se señalaban en el proyecto.
 
Por lo anterior, Márquez Ortiz expresó que “es un nombramiento positivo concreto para la Guardería ABC, este ministro a diferencia de muchos, de los demás en ese tiempo, mostró un carácter muy progresista, un pensamiento muy progresista, generaba un precedente su proyecto”.
 
Indicó además “¿qué espero con este nombramiento?, en sí porque la misma figura del ministro es progresista y creo que puede inyectar eso a una institución muy arcaica que siempre se ha sometido al Poder Ejecutivo donde la mentada separación de Poderes nunca lo ha sido, ojalá ahora logre esa independencia del Poder Judicial del Ejecutivo”.
 
También compartió que “esperemos que él, con ese carácter, con ese pensamiento, las cosas vayan cambiando”.
 
En el caso de la Guardería ABC, “hay que recordar que de unos meses para acá, la Corte decidió atraer los juicios de amparo que se iniciaron por parte de los sentenciados y las víctimas quienes en su momento esperábamos que la Corte decidiera atraerlo, por fin ya están en la Corte los juicios de amparo”.
 
Como se recordará, el pasado 19 de diciembre del 2009 tras el vencimiento de amparos y con la detención del comandante de Bomberos, Martín Lugo Portillo, la PGR inició con la ejecución de las órdenes de aprehensión contra los involucrados en la tragedia de la Guardería ABC bajo las causas penales 126/09, 133/09 y 182/09 que se encuentran asentadas en el Juzgado Primero de Distrito.
 
Los 7 empleados de la Secretaría de Hacienda, el comandante Lugo Portillo, Irma Crescencia Díaz Gómez, Delia Botello, Roberto Copado y Arturo Torres Escalante y en total, 23 órdenes de aprehensión fueron emitidas por el Juzgado Primero de Distrito desde el pasado 21 de junio del 2009.
 
Presuntamente, Francisco Martín Lugo Portillo aprobó la revisión que supuestamente se realizó en las instalaciones de la Guardería ABC, el cual habría aprobado sin cumplir con los lineamientos establecidos por el Reglamento Municipal respectivo.
 
El exgobernador Guillermo Padrés Elías había ofrecido a los padres la creación de una Fiscalía Especial, intención que rechazaron y reveló que “se tomarán acciones penales contra servidores públicos y personas que hasta el momento, no habían sido involucradas dentro de las Averiguaciones Previas integradas por las PGJE en la administración pasada”.
 
5 de junio
 
El pasado 5 de junio ocurrió una tragedia, al sur de la ciudad de Hermosillo, Sonora se suscitó un incendio que acabó con la vida de más de 29 niños, como primera información de las autoridades.
 
6 de junio
 
Arriba el director general del IMSS.
 
El presidente Calderón llega a Hermosillo.
 
Aumenta a 35 el número de víctimas.
 
7 de junio
 
Padres de familia exigen justicia mientras el director Daniel Karam da una conferencia en el Aeropuerto.
 
Aumenta a 41 el número de víctimas.
 
8 de junio
 
Reportan 44 pequeños muertos y 33 hospitalizados.
 
9 de junio
 
Dice el procurador Abel Murrieta que fue accidente provocado por el sobrecalentamiento de un cooler.
 
10 de junio
 
El procurador Medina Mora ratifica lo de Murrieta y dice que no fue intencional el incendio mientras el IMSS ofrece 155 mil pesos como indemnización.
 
14 de junio
 
Marchan 5 mil hermosillenses.
 
15 de junio
 
Karam anuncia cancelación de subrogación de 78 guarderías del país.
 
18 de junio
 
Margarita Zavala visita a niños en hospitales.
 
21 de junio
 
Anuncia IMSS que demandará al Estado como responsable de la tragedia.
 
Bours Castelo responde molesto.
 
Marcha 6 mil hermosillenses.
 
23 de junio
 
Consignan a 19 personas por su presunta responsabilidad en la tragedia.
 
El secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, solicita a Bours Castelo “calma” y regresar al diálogo.
 
24 de junio
 
La PGR atrae el caso ABC.
 
28 de junio
 
Marchan 10 mil hermosillenses.
 
30 junio
 
Padres piden la intervención de la SCJN mientras se anuncia el deceso 48.
 
4 de julio
 
Liberan órdenes de aprehensión contra dueños e implicados del IMSS y trabajadores de Hacienda estatal.
 
Marcha reúne a 20 mil hermosillenses.
 
7 de julio
 
Medina Mora envía a Interpol “ficha roja” de implicados.
 
8 de julio
 
Comparece Karam en Congreso de la Unión, presenta lista de subrogaciones y resaltan nombres de ricos e influyentes parientes de la esposa de Bours Margarita Zavala.
 
13 de julio
 
Corte aplaza resolver si crea una comisión investigadora.
 
28 de julio
 
Muere el niño Juan Carlos, la víctima 49.
 
6 de agosto
 
Auto de Formal Prisión contra los cuatro socios de la Guardería ABC.
 
“En el caso de la Guardería ABC, el Juez Primero de Distrito, dentro de la causa penal 134/2009, dictó Auto de Formal Prisión contra Marcia Matilde Altagracia Gómez del Campo Tonella y Sandra Lucía Téllez Nieves.
 
Asimismo, a Antonio Salido Suárez y Gildardo Francisco Urquídez Serrano, propietarios de la referida estancia infantil.
 
7 de agosto
 
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó crear una comisión investigadora para esclarecer el incendio en la guardería ABC de Hermosillo, Sonora, ocurrido el pasado 5 de junio.
 
16 agosto
 
SCJN inicia investigación.
 
Exigen renuncia del juez Raúl Martínez.
 
24 de agosto
 
Por incumplimiento de funciones y letargo para avanzar en las investigaciones en el Caso ABC, padres de las víctimas exigieron de nuevo la renuncia del Juez Primero de Distrito, este día que deberá resolver si concede libertad o prisión a los socios de la Guardería.
 
Durante 90 días, alrededor de 50 mil sonorenses refrendaron su apoyo a las familias de los niños que murieron en el incendio de la Guardería ABC el pasado 5 de junio; pero la
Marcha de las Cunas no logró su objetivo.
 
Las primeras cuatro expresiones ciudadanas estuvieron caracterizadas por la evidente muestra de coraje de miles de sonorenses que exigieron justicia a las autoridades y seriedad y agilidad en las investigaciones.
 
La Quinta Marcha representó, un día antes de las elecciones, un adelanto de la postura que se asumiría a la hora de emitir el voto en las urnas ese 5 de julio con los resultados ya conocidos y aún impugnados por el partido que gobierna Sonora.
 
Por casi tres semanas se estuvo preparando la Séptima  Marcha pues desde entonces ya se había anunciado que ésta sería a la Casa de Gobierno y que las familias le recordarían al mandatario estatal el multicitado “No podrás dormir como bebé”.
 
El sábado 18 optaron por realizar una Caravana a Ciudad Obregón donde realizaron un plantón frente a las oficinas de la Delegación Sonora del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para exigir una vez más la renuncia del director Daniel Karam.
 
Y una semana antes, el 11 de julio, alrededor de 6 mil hermosillenses se apostaron en el Centro de Gobierno para el pase de lista de los 48 niños que fallecieron y que los manifestantes respondieron con un “No debió morir”.
 
Con la Séptima Marcha por la Justicia ABC parece estarse perdiendo capacidad en su organización, pues los más de 20 mil hermosillenses que se solidarizaron con la causa el pasado 4 de julio, de extraña manera perdieron el interés en apoyar a las familias en luto.
 
Este 5 de junio por la tarde se tiene programada una marcha que iniciará en los restos de la Guardería ABC hasta las escalinatas del Museo de la Universidad de Sonora donde se leerá un manifiesto a la sociedad en general.

Tags: Alfonso DurazoAMLOElecciones 2024Gobierno de Sonora
ShareTweetPin
Previous Post

Arizona decidirá en noviembre si la policía puede detener inmigrantes

Next Post

Supervisa “Toño” Astiazarán rehabilitación del bulevar Cimarrón

Isela Hong

Isela Hong

NOTAS RELACIONADAS

Rescata Toño Astiazarán edificio donde se atienden a mujeres víctimas de violencia

Rescata Toño Astiazarán edificio donde se atienden a mujeres víctimas de violencia

by Isela Hong
3 julio, 2025
0

Constató el cambio que dicha inversión hizo posible en una instalación en la que la Asociación Civil atenderá a mujeres...

Realizan primera reunión con servidores públicos del Gobierno de Hermosillo sobre el plan H Suma

Realizan primera reunión con servidores públicos del Gobierno de Hermosillo sobre el plan H Suma

by Isela Hong
3 julio, 2025
0

-La directora de COMUDIS les explicó con qué deben contar en cada área para que sea accesible para todas las...

Agua de Hermosillo invita a su Jornada de Descuentos en colonia Universidad

Agua de Hermosillo invita a su Jornada de Descuentos en colonia Universidad

by Isela Hong
3 julio, 2025
0

Agua de Hermosillo continúa apoyando la economía familiar con su Programa de Regularización, dirigido a usuarios con tarifa doméstica, a...

Anuncia Presidenta Claudia Sheinbaum inversión de 10 mil 480 mdp para fortalecer la industria farmacéutica mexicana

Anuncia Presidenta Claudia Sheinbaum inversión de 10 mil 480 mdp para fortalecer la industria farmacéutica mexicana

by Isela Hong
3 julio, 2025
0

* “Para nosotros es fundamental que se produzca más en México en particular en la industria farmacéutica por un tema...

Familia de Julio César Chávez Jr. pide que se garantice “el debido proceso legal”

Familia de Julio César Chávez Jr. pide que se garantice “el debido proceso legal”

by Isela Hong
3 julio, 2025
0

Ante la detención de Julio César Chávez Jr. por agentes del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE por sus siglas...

Next Post
Supervisa “Toño” Astiazarán rehabilitación del bulevar Cimarrón

Supervisa “Toño” Astiazarán rehabilitación del bulevar Cimarrón

Que se abran todos los paquetes electorales: Sheinbaum

Que se abran todos los paquetes electorales: Sheinbaum

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RECOMENDADO

Rescata Toño Astiazarán edificio donde se atienden a mujeres víctimas de violencia

Rescata Toño Astiazarán edificio donde se atienden a mujeres víctimas de violencia

3 julio, 2025
Realizan primera reunión con servidores públicos del Gobierno de Hermosillo sobre el plan H Suma

Realizan primera reunión con servidores públicos del Gobierno de Hermosillo sobre el plan H Suma

3 julio, 2025

LO MÁS VISTO

  • Un sobreviviente de la Alemania nazi, en Arizona, El Escape (Documental)

    Un sobreviviente de la Alemania nazi, en Arizona, El Escape (Documental)

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hoy se llevan a cabo elecciones generales para Secretario General de la Sección 13 en Sonora del SNTSS del IMSS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fernando Valenzuela es internado de emergencia; esto es lo que sabemos sobre su estado de salud hoy 1 de octubre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Atestigua gobernador desfile conmemorativo del 167 aniversario de la gesta heroica de Caborca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mujer muere al tratar de tomarse una selfie al paso del Tren ‘La Emperatriz'(Video)

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter
Isela Hong Noticias

Categorias

  • Arizona
  • Columnas
  • Congreso de Sonora
  • Deportes
  • Economia
  • Educacion
  • Elecciones 2024
  • Espectaculos
  • Estado Unidos
  • Galerías
  • Hermosillo
  • Igualdad de Género
  • Medio Ambiente
  • México
  • Migracion
  • Mundo
  • Politica
  • Principal
  • Salud
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Sonora
  • Turismo
  • Ultimas noticias Arizona
  • Video2

© 2023 Todos los derechos reservados - IselaHongNoticias.com

No Result
View All Result
  • Homepages
    • Homepage Layout 1
    • Homepage Layout 2

© 2023 Todos los derechos reservados - IselaHongNoticias.com